Trump insiste en que Harvard debe facilitar al gobierno los datos de sus estudiantes
Harvard ha declarado públicamente que aproximadamente el 27.2% de su alumnado para el curso actual son estudiantes extranjeros

El DHS prohibió a la universidad inscribir alumnos extranjeros. Crédito: Jacquelyn Martin | AP
El presidente Donald Trump volvió a arremeter contra la Universidad de Harvard este domingo, acusándola de negarse a proporcionar datos sobre sus alumnos extranjeros.
“¿Por qué Harvard no menciona que casi el 31% de sus estudiantes proceden del extranjero, y, sin embargo, esos países, algunos nada amigos de Estados Unidos, no aportan nada a la educación de sus estudiantes, ni tienen intención de hacerlo?”, cuestionó el mandatario a través de Truth Social.
Harvard ha declarado públicamente que aproximadamente el 27.2% de su alumnado para el curso actual son estudiantes extranjeros. Sin embargo, el gobierno estadounidense exige detalles específicos sobre estos alumnos, especialmente aquellos involucrados en manifestaciones propalestinas en los últimos años.
Polémica medida del DHS contra Harvard
En respuesta a la negativa de Harvard, el Departamento de Seguridad Nacional anunció el jueves que dejará de emitir visados para nuevos estudiantes internacionales en esa universidad. Advirtió también que los alumnos ya matriculados deberán cambiarse a otras instituciones o enfrentarse a la expulsión del país.
Ante esto, la secretaria Kristi Noem afirmó: “Queremos saber quiénes son esos estudiantes extranjeros… una petición razonable, ya que le damos a Harvard miles de millones de dólares, pero Harvard no es muy comunicativa”.
Tras una demanda presentada por Harvard, una jueza federal suspendió temporalmente estas medidas restrictivas del gobierno. En los últimos meses, las autoridades han recortado casi $2,000 millones de dólares en subvenciones federales destinadas a Harvard, que recibe aproximadamente $52 mil millones anuales, y han amenazado con retirar las exenciones fiscales que disfruta como institución educativa.
“Queremos esos nombres y países. ¡Harvard tiene $52,000,000 dólares, úsenlos y dejen de pedirle al Gobierno Federal que les siga dando dinero!”, apuntó Trump en medio de las acusaciones a la universidad de promover el antisemitismo y favorecer al Partido Comunista Chino a través de intercambio estudiantil.
Con información de EFE
Sigue leyendo:
– Trump firma órdenes ejecutivas que impulsarán la energía nuclear, según la Casa Blanca
– Juez federal ordena a Trump retornar a EE.UU. a inmigrante guatemalteco expulsado a México
– ¿Cuál es el problema con la expansión del Crédito Tributario por Hijos (CTC) que aprobaron los republicanos en la Cámara?