window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-network'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Encuesta: Cuidadores de familiares en EE.UU. enfrentan impactos financieros importantes

Un estudio de Edward Jones revela que los cuidadores enfrentan impactos financieros, emocionales y profesionales duraderos

Adultos mayores

Dado que se espera que casi la mitad de los estadounidenses se conviertan en cuidadores en el futuro, se necesitan políticas más sólidas para prevenir una crisis de cuidados.  Crédito: Shutterstock

Dos de cada cinco adultos estadounidenses se identifican como cuidadores familiares, pero existe una falta de apoyo para los cuidadores en todo el país, según un nuevo estudio de Edward Jones en colaboración con Morning Consult y Age Wave. Dado que se espera que casi la mitad de los estadounidenses (46%) se conviertan en cuidadores en el futuro, el estudio tiene la intención de comprender mejor sus preocupaciones, desafíos y maneras de brindarles un apoyo más eficaz.

Cómo gestionan los cuidadores sus finanzas, emociones y carreras

Las principales preocupaciones financieras que enfrentan los cuidadores incluyen el aumento de los costos y la inflación (56%) y la insuficiencia de ahorros para la jubilación (42%). De hecho, según el estudio, nueve de cada diez cuidadores (95%) tienen algún grado de preocupación financiera por su jubilación, y el 51% debe recortar gastos personales debido a sus responsabilidades como cuidadores.

Además de los desafíos financieros, muchos cuidadores mencionaron el cuidado como una responsabilidad emocional significativa (89%), lo que los deja estresados (83%) y agotados (77%). Dos tercios de los encuestados (66%) informaron que les resulta más difícil priorizar su propia salud mientras atienden las necesidades de los demás.

La mayoría de los cuidadores (72%) están dispuestos a sacrificar su propia seguridad financiera para garantizar la atención adecuada de sus seres queridos. Para muchos, esto significa dejar sus trabajos por completo (25%), reducir la jornada laboral (24%), endeudarse o no poder pagar las deudas existentes (22%) o recurrir a sus propios ahorros para la jubilación (16%).

A pesar de estos desafíos, el 80% de los cuidadores dicen que su rol ha fortalecido sus relaciones con sus seres queridos, y la gran mayoría reporta sentimientos de realización personal y gratitud de aquellos a su cuidado (83% y 84%, respectivamente).

Los cuidadores desempeñan un papel esencial en nuestra sociedad; sin embargo, nuestra investigación reveló que a menudo soportan grandes cargas financieras y sacrifican su propio bienestar para cuidar a sus hijos y familiares mayores sin el apoyo adecuado”, afirmó Ken Dychtwald, fundador y director ejecutivo de Age Wave. “Dado que los cuidadores familiares son una parte crucial de nuestros sistemas de atención, su papel vital en la sociedad exige mayor reconocimiento, recursos y ayuda, especialmente a medida que la población estadounidense continúa viviendo más tiempo con más enfermedades crónicas y la necesidad de cuidados aumenta“.

Si bien el cuidado de personas mayores se reconoce ampliamente como una función vital, el 82 % de los adultos cree que carece de la concienciación pública y el reconocimiento que merece, según la investigación. El apoyo, la educación y los recursos para estas personas serán aún más cruciales. Los cuidadores suelen recurrir a sus propios familiares y amigos (67% y 43 %, respectivamente) para el apoyo con las responsabilidades del cuidado, pero podrían beneficiarse de una mayor orientación profesional. Si bien más de la mitad de los adultos cuidadores (57%) no ha buscado asesoramiento profesional para obtener orientación financiera relacionada con el cuidado, casi todos los cuidadores que trabajan con un asesor financiero (93 %) afirman sentirse más seguros sobre su futuro financiero.

Los asesores financieros son un elemento importante del sistema de apoyo de un cuidador”, afirmó Ken Cella, director y jefe de Asuntos Externos de Edward Jones. “Al fomentar vínculos sólidos con la comunidad y adoptar un enfoque holístico, los asesores financieros pueden obtener una visión más completa y brindar un servicio más profundo a sus clientes. Esto permite a los cuidadores comprender las complejas realidades del cuidado mientras planifican sus múltiples objetivos financieros y de vida a largo plazo”.

Para obtener más información sobre esta investigación y su metodología, ingrese aquí.

Sigue leyendo: 
· Exigen un “auxilio” financiero para 2.2 millones de neoyorquinos que cuidan a sus familiares sin ningún tipo de remuneración
· Buscando un hogar de ancianos u otro programa de atención: éste puede ser el primer paso
· Fraudes de cuidadores a personas mayores: ¿cómo proteger a tus seres queridos?

En esta nota

Adultos mayores
Contenido Patrocinado