window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-network'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Exsenador Bob Menéndez inicia condena en prisión federal

Bob Menéndez, exsenador por Nueva Jersey y quien llegó a ser el latino de mayor rango en el Senado, se entregó en la prisión federal Schuylkill, en Pensilvania

APTOPIX Menendez Bribery

Crédito: Julia Demaree Nikhinson | AP

El exsenador demócrata por Nueva Jersey Bob Menéndez, de 71 años, comenzó este lunes a cumplir una sentencia de 11 años de prisión tras ser hallado culpable de múltiples cargos de corrupción, entre ellos haber actuado como agente de un gobierno extranjero mientras presidía el Comité de Relaciones Exteriores del Senado de Estados Unidos.

Menéndez, quien llegó a ser el latino de mayor rango en la Cámara Alta, se entregó en la prisión federal Schuylkill, en Pensilvania, donde permanecerá bajo custodia en una instalación de seguridad media o mínima, de acuerdo con medios locales. Su ingreso fue confirmado por la Oficina Federal de Prisiones.

El centro en el que estará Menéndez alberga aproximadamente a 1,200 internos. Debido al tipo de delitos cometidos —considerados de “cuello blanco”—, todo apunta a que será internado en el campamento, donde las condiciones son menos restrictivas.

Originalmente, Menéndez debía ingresar en prisión el 6 de junio, pero una solicitud para asistir a la boda de su hijastra postergó su presentación por unos días. Su defensa intentó aplazar la sentencia mediante apelaciones y solicitudes de libertad bajo fianza, todas rechazadas por tribunales federales.

La justicia lo responsabilizó de recibir sobornos millonarios por parte de gobiernos como el de Egipto y Catar, incluyendo lingotes de oro, maletines con efectivo y un auto de lujo. Los fiscales señalaron que, a cambio, utilizó su poder político para favorecer intereses extranjeros mientras ocupaba un puesto clave en la política exterior de Washington.

Nadine Menéndez, su esposa de origen egipcio, también fue declarada culpable por participar en la misma red de corrupción. Será sentenciada el próximo 11 de septiembre.

Aunque el exsenador demócrata mantiene su inocencia, en los últimos días ha endurecido su retórica, arremetiendo contra los fiscales en publicaciones que luego eliminó y que lo alinean con las críticas del presidente Donald Trump contra el sistema judicial. De hecho, algunos analistas apuntan a que busca un eventual indulto presidencial.

Dos empresarios procesados junto a Menéndez también fueron condenados en la misma causa, que ha sido descrita como uno de los escándalos de corrupción más graves en el Congreso en las últimas décadas.

Con información de EFE.

Sigue leyendo:

En esta nota

Bob Menéndez
Contenido Patrocinado