window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-network'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Estados de EE.UU. donde las personas son más morosas para pagar sus deudas

WalletHub analizó datos de usuarios para identificar donde las personas enfrentan las mayores dificultades para gestionar sus deudas

Deudas

Mississippi tiene el mayor problema de morosidad.  Crédito: Shutterstock

WalletHub, el sitio especializado en economía y finanzas, analizó datos de los estadounidenses del primer trimestre de 2025 en los 50 estados para identificar los lugares donde las personas enfrentan las mayores dificultades para gestionar sus deudas, encontrando que Misisipi y Iowa se encuentran en los extremos del listado.

“Atrasarse en el pago de deudas, conocido como morosidad, puede tener graves consecuencias para su crédito. Los pagos atrasados registrados en su historial crediticio pueden permanecer allí hasta siete años, y la morosidad también puede resultar en cargos por mora, tasas de interés más altas, cierres de cuentas e incluso demandas”, dice el reporte de WalletHub.

A nivel individual, la morosidad puede deberse a olvidos o dificultades financieras inesperadas. Sin embargo, cuando un gran porcentaje de la población de un estado está en mora, esto indica dificultades financieras más amplias entre los residentes.

Para identificar los lugares donde las personas enfrentan las mayores dificultades para gestionar sus deudas, WalletHub analizó datos propios de usuarios del primer trimestre de 2025 en los 50 estados. La clasificación se basa tanto en el porcentaje de líneas de crédito individuales en mora como en la proporción de saldos totales de préstamos de los residentes en mora.

Estar en mora con las deudas puede generar cargos, daño a su historial crediticio, aumento de las tasas de interés y otras repercusiones negativas. Por eso es importante ponerse al día lo antes posible. Para muchos tipos de deuda, tendrá al menos 30 días después de la fecha de vencimiento para realizar el pago antes de que el prestamista lo reporte oficialmente como “atrasado” a las agencias de crédito. Muchos prestamistas también ofrecen programas de ayuda financiera que le permiten suspender temporalmente los pagos debido a dificultades financieras”, comentó Chip Lupo, analista de WalletHub.

Los estados con mayor morosidad en el pago de la deuda

Estado (1): Misisipi
Puntuación total: 100.00
% de líneas de crédito morosas en el 1T de 2025: 14.27%
% del saldo de préstamos morosos en el 1T de 2025: 13.09%

Estado (2): Luisiana
Puntuación total: 85.20
% de líneas de crédito morosas en el 1T de 2025: 13.12%
% del saldo de préstamos morosos en el 1T de 2025: 11.93%

Estado (3): Virginia Occidental
Puntuación total: 69.47
% de líneas de crédito morosas en el 1T de 2025: 12.33%
% del saldo de préstamos morosos en el 1T de 2025: 10.13%

Estado (4): Alabama
Puntuación total: 64.90
% de líneas de crédito morosas en el 1T de 2025: 12.32%
% del saldo de préstamos morosos en el 1T de 2025: 9.34%

Estado (5): Arkansas
Puntuación total: 61.85
% de líneas de crédito morosas en el 1T de 2025: 11.81%
% del saldo de préstamos morosos en el 1T de 2025: 9.46%

En contraparte:

Estado (46): Colorado
Puntuación total: 19.28
% de líneas de crédito morosas en el 1T de 2025: 9.29%
% del saldo de préstamos morosos en el 1T de 2025: 5.10%

Estado (47): Washington
Puntuación total: 18.92
% de líneas de crédito morosas en el 1T de 2025: 9.27%
% del saldo de préstamos morosos en el 1T de 2025: 5.05%

Estado (48): Montana
Puntuación total: 17.63
% de líneas de crédito morosas en el 1T de 2025: 9.63%
% del saldo de préstamos morosos en el 1T de 2025: 4.35%

Estado (49): Utah
Puntuación total: 15.42
% de líneas de crédito morosas en el 1T de 2025: 8.81%
% del saldo de préstamos morosos en el 1T de 2025: 5.03%

Estado (50): Iowa
Puntuación total: 0.00
% de líneas de crédito morosas en el 1T de 2025: 7.42%
% del saldo de préstamos morosos en el 1T de 2025: 4.08%

Para mirar el listado completo y la metodología del estudio, ingrese aquí.

El caso Misisipi

Misisipi tiene el mayor problema de morosidad. Alrededor del 14.3 % de los préstamos y líneas de crédito individuales del estado estaban en mora en el primer trimestre de 2025, el porcentaje más alto del país.

Sin embargo, Misisipi no solo lidera el país en cuanto al porcentaje de cuentas morosas; también es importante analizar el monto total de deuda morosa para obtener una visión completa. Al sumar todos los montos en dólares, los residentes de Misisipi presentan una morosidad de casi el 13.1% de su deuda total. Este porcentaje también es el más alto del país.

Sigue leyendo: 
· Los estados de EE.UU. con mejor y peor alfabetización financiera
· Estados de EE.UU. donde están disminuyendo más los límites de crédito
· Las mejores y peores economías estatales en EE.UU. en 2025

En esta nota

Deudas walletHub Estados
Contenido Patrocinado