window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-network'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Trabajadora social robó $500,000 a anciana con demencia en Nueva York para jugar en casinos: se declaró culpable

Una trabajadora social admitió que robó más de $500,000 dólares a una anciana con demencia que estaba bajo su cuidado en NY y jugó el dinero en casinos

Hispanos en el area de Westchester, NY piden mas seguridad para los indocumentados.

Condado Westchester, NY. Crédito: Mariela Lombard | El Diario NY

Chantel Chenault, trabajadora social de Westchester (NY), se declaró culpable de robar más de $500,000 dólares a una anciana de 95 años con demencia que estaba bajo su cuidado.

La trabajadora social usaba regularmente la tarjeta de cajero automático de la víctima en casinos locales sin permiso, informaron las autoridades. Chenault se declaró culpable del cargo de hurto mayor, anunció el miércoles la Fiscalía General de Nueva York.

“Los neoyorquinos mayores merecen cuidadores confiables que les permitan vivir sus últimos años con dignidad y seguridad”, declaró Letitia James, fiscal estatal, citada por PIX11 News. “Chantel Chenault abusó de su cargo para robar los ahorros para la jubilación de una mujer vulnerable”.

Según una investigación realizada por la Fiscalía General entre marzo de 2017 y junio de 2022, Chenault utilizó la tarjeta bancaria de la víctima para retirar cientos de miles de dólares de su cuenta corriente. Además llevó a la mujer no identificada al banco para realizar retiros varias veces al mes, según documentos judiciales.

La acusada podía realizar esto como trabajadora social de los Servicios de Protección de Adultos; algunas de sus funciones incluían acompañar a la víctima a su banco una vez al mes. A medida que la salud de la víctima se deterioraba debido a su demencia, Chenault se aprovechó de ella, según la fiscalía.

Las acciones de Chenault salieron a la luz en 2022, cuando se tomó una licencia médica y una nueva trabajadora social asignada a la víctima notó una disminución drástica de sus activos. Una revisión más detallada reveló que las cuentas bancarias y de jubilación de la mujer se habían vaciado por completo y ya no podía costear la atención médica domiciliaria.

Una auditoría forense de sus cuentas bancarias reveló un patrón de retiros y transferencias sospechosos, así como el uso de la tarjeta de cajero automático de la víctima cuando se encontraba confinada en casa. Como resultado, se le asignó un nuevo tutor a la víctima en abril de 2023 y Chenault fue acusada al mes siguiente por un Gran Jurado bajo cargos de hurto mayor, robo de identidad y mala conducta oficial. El tribunal luego obtuvo una indemnización de $881,062 dólares, que se utilizó para cubrir sus gastos de vivienda y médicos.

El mes pasado La’Keysha Jackson, joven de 24 años, fue arrestada por presuntamente maltratar a tres niños hispanos que estaban bajo su cuidado en El Bronx (NYC). Había sido contratada por la Administración de Servicios para Niños (ACS) a través de una empresa llamada Selfhelp.

En mayo Alfredo Mateo se declaró culpable de robar aproximadamente $477,685 dólares a una maestra jubilada y a su esposo residentes del edificio donde trabajaba como portero en el Upper West Side de Manhattan (NYC), incluso después de que fallecieran.

En marzo de este año Damaris Beltré, preparadora de impuestos en Long Island (NY), fue acusada de estafar al Servicio de Impuestos Internos (IRS) por $12 millones de dólares, dinero que utilizó para comprar joyas, un auto Honda y una casa en República Dominicana, según la fiscalía.

En octubre Juan Vélez, ex banquero personal de Citibank en Manhattan (NYC), admitió que le robó $166,000 dólares a un anciano con demencia y utilizó parte del dinero para comprarse una motocicleta Harley-Davidson.

En abril del año pasado Rafael Álvarez, preparador de impuestos en El Bronx (NYC) conocido como “el Mago”, fue acusado por el IRS de una estafa fiscal de $100 millones de dólares. Su plan fue calificado uno de los mayores fraudes fiscales jamás cometidos por un solo preparador en EE.UU. El director del FBI en Nueva York, James Smith, lo calificó como “un desaire deliberado contra la integridad del sistema tributario de nuestro país”.

También en 2024 Jorge Nova admitió haber robado más de $105,000 dólares en beneficios federales de jubilación de la cuenta de un cliente fallecido cuando trabajaba en un banco en Nueva Jersey, anunció el fiscal federal Phillip R. Sellinger.

En 2023 un residente de Pensilvania se hizo pasar por su padre muerto para robar su pensión y pagos del Seguro Social de Nueva York desde otros estados, reveló una investigación del FBI activada luego de una denuncia anónima.

En 2021 José Rafael Padilla, portero de un lujoso edificio residencial en Manhattan, presentó una demanda diciendo que un residente fallecido le prometió dejarle un tercio de su patrimonio, pero se determinó que no tenía derecho legal a la herencia porque el supuesto trato se hizo verbalmente.

Si usted es víctima o sospecha que alguien está siendo maltratado, sobre todo si es un menor de edad o anciano:  

Busque ayuda

En esta nota

estafa Westchester
Contenido Patrocinado