Trump sigue amenazas contra Nueva York si Mamdani es electo alcalde; sindicato de maestros anunció respaldo
Trump volvió a arremeter contra la posibilidad de que el "comunista" Mamdani gana la alcaldía de NYC. "Quizás tengamos que arreglarlo desde Washington", dijo

Celebración del triunfo de Zohran Mamdani en primarias en NYC. Crédito: Impremedia
Donald Trump de nuevo arremetió ayer contra la posibilidad de que Zohran Mamdani gana la carrera a la alcaldía más importante del país el próximo 4 de noviembre.
El mandatario prometió el martes “arreglar” la ciudad de Nueva York “Si un comunista es elegido para dirigir Nueva York; nunca volverá a ser lo mismo”, declaró. “Pero tenemos un poder tremendo en la Casa Blanca para dirigir los lugares donde sea necesario”, dijo en referencia a los fondos federales, comentó Daily News.
Según Trump, tomaría medidas no especificadas para intervenir en los asuntos de la ciudad si el demócrata derroca al actual alcalde, Eric Adams, en las elecciones generales. “Quizás tengamos que arreglarlo desde Washington”, declaró en una reunión de gabinete en la Casa Blanca. “Haremos que Nueva York vuelva a ser grande”.
La campaña de Mamdani replicó que no permitiría que el líder republicano “destrozara esta ciudad”. “Donald Trump ha optado una vez más por tratar la democracia como una sugerencia e insultar a los más de medio millón de neoyorquinos que votaron por Zohran Mamdani”, declaró un portavoz.
Además la gobernadora de Nueva York, Kathy Hochul, publicó en Twitter/X: «Los votantes deciden quién gobierna la ciudad de Nueva York… no los aspirantes a reyes».
A pesar de sus ataques contra Mamdani, Trump evitó tomar partido en la disputa cada vez más encarnizada entre Adams, Andrew Cuomo y el republicano Curtis Sliwa, las tres principales alternativas al favorito demócrata Mamdani. “No me voy a involucrar”, declaró Trump, minimizando las posibilidades de victoria de Sliwa.
Ayer Mamdani sumó el apoyo del poderoso Sindicato de Maestros de la ciudad de Nueva York (UFT), “a pesar de su plataforma radical para ceder la autoridad del Ayuntamiento para supervisar el sistema escolar público más grande del país”, comentó New York Post.
“Como sindicato, debemos proteger la educación pública, a los empleados públicos y al servicio público de los ataques desde Washington, D.C. Debemos lograr que la ciudad de Nueva York sea más segura y asequible para las familias de clase trabajadora y media. Debemos hacer que los empleos de educadores y enfermeros sean más atractivos, con mejores salarios y beneficios, y retener a quienes ya los realizan. Necesitamos un alcalde que comprenda la tarea que tenemos por delante y que nos ayude a lograrla. La Asamblea de Delegados de la UFT ha determinado que Zohran Mamdani puede ser ese aliado como próximo alcalde de la ciudad de Nueva York”, anunció ayer el gremio que cuenta con casi 200,000 miembros.
Mamdani, quien dirigió una campaña centrada en el alto costo de la vida en Nueva York, ha sido blanco de críticas de sectores conservadores, empresarios y algunos miembros de la comunidad judía. Incluso a mediados de junio el joven candidato denunció amenazas de muerte en su contra en “una retórica deshumanizante e islamófoba“.
Entre sus críticos figura el grupo Bodegas Unidas de América (UBA), que teme que su plan de “mercados populares” afecte dramáticamente sus negocios, que funcionan mayormente en vecindarios de clase media y baja.
La semana pasada UBA acusó a Mamdani de haber “mentido” para ganar las primarias demócratas con su propuesta de supermercados administrados por la alcaldía, promesa que creen es irrealizable, además de calificarla como “competencia desleal” para sus negocios que, recordaron, emplean a muchos inmigrantes.