window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-network'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

¿No entiendes a Bad Bunny? Ahora hay un diccionario para descifrar las canciones de “Debí tirar más toallas”

¿No entiendes las letras de Bad Bunny? Descubre el diccionario que explica las palabras y frases del álbum "Debí tirar más fotos"

Reguetonero Bad Bunny se presenta en Las Vegas

Bad Bunny en un evento en Las Vegas. Crédito: Chris Pizzello | AP

Si alguna vez te has quedado con cara de confusión tratando de entender las letras de Bad Bunny, no estás solo, pero no te preocupes, porque la lexicógrafa puertorriqueña Maia Sherwood Droz tiene la solución perfecta., ya que recientemente Maia presentó el diccionario “El ABC de DtMF”, que te ayuda a entender todas esas palabras, frases y referencias culturales de las 17 canciones del último álbum del Conejo Malo, “Debí tirar más fotos”.

Durante la presentación, que tuvo lugar en la librería Casa Norberto en Plaza Las Américas, en San Juan, Puerto Rico, Sherwood Droz explicó que su diccionario no solo te ayuda con el significado de las palabras boricuas, sino que también abre una ventana a la cultura puertorriqueña.

Y si creías que las canciones de Bad Bunny solo eran para los más jóvenes, piénsalo otra vez, porque este diccionario es para todos los que quieran entender mejor las letras y la historia detrás de ellas.

Entiende las canciones de Bad Bunny

En el diccionario, vas a encontrar palabras como “ajorar” (que significa apurarse), “pitorro” (ron casero), o “meterle” (trabajar a full). Además, se incluyen frases con mucha historia, como “aquí mataron gente por sacar la bandera” y otras que tocan temas como la migración, la gentrificación y el colonialismo, algo muy presente en la música de Bad Bunny.

Este diccionario también tiene espacio para anglicismos como “cute” y “single”, pero lo interesante es que no solo traduce palabras, sino que también explica conceptos de la cultura puertorriqueña que influyen directamente en las canciones de Benito Antonio (el verdadero nombre de Bad Bunny).

Lo mejor, además de ser una guía de lenguaje, Maia Sherwood Droz destacó que Bad Bunny ha demostrado que el español boricua no solo es un idioma único, sino que también puede ser la clave del éxito internacional.

Así que, si alguna vez pensaste que las letras de Bad Bunny eran demasiado difíciles de entender, ya no tienes excusa: el diccionario ya está disponible, pero por el momento solo es en las librerías de Puerto Rico.

Sigue leyendo:

En esta nota

Bad Bunny
Contenido Patrocinado