window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-network'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Universitaria latina y su madre detenidas por ICE en Nueva York serán deportadas: denuncia

Una estudiante colombiana de SUNY sin antecedentes penales fue detenida por ICE junto con su madre en su hogar en Long Island y enviadas a Louisiana

SUNY Downstate Health Sciences University, 450 Clarkson Ave, Brooklyn.

SUNY Downstate Health Sciences University, 450 Clarkson Ave, Brooklyn. Crédito: Google Maps

Sara López García, estudiante condecorada de SUNY (Universidad Estatal de Nueva York) y sin antecedentes penales, fue detenida por ICE junto con su madre en su hogar en Long Island.

Ambas fueron enviadas a Basile (Louisiana), donde llevan casi dos meses detenidas por funcionarios federales de inmigración y está programado que sean deportadas a Colombia, según Newsweek.

“Me enoja porque no merezco esto, mi mamá no se merece esto”, declaró la joven de 20 años a NBC News en una entrevista telefónica. López García fue detenida el 21 de mayo durante un incidente en el que agentes de ICE buscaban a otra persona, según su denuncia. El operativo concluyó con una parada en su casa de Mastic, condado Suffolk, donde la estudiante fue detenida junto con su madre.

Su prometido, Santiago Ruiz Castilla, afirma que López García no tiene antecedentes penales y que estaba en proceso de regularizar su estatus en Estados Unidos. Reconocida como una estudiante de honor y mentora de sus compañeros, la joven se graduaría del Suffolk Community College este invierno.

Los amigos que asistieron a la graduación de este año se enteraron el día anterior que López García había sido detenida y lloraron al enterarse de la noticia. “Fue como un puñetazo en el estómago”, dijo la profesora de inglés Cynthia Eaton. “Me sentí fatal, sólo porque sé que es una buena persona”.

Familiares y amigos ahora intentan recaudar fondos para una batalla legal que permita que la joven permanezca en Estados Unidos. Pero su novio dice que ambas ya se han resignado a la realidad, con la vista puesta en pasar la siguiente etapa de sus vidas en Colombia. “Estaba muy enojada, pero ahora siento que todo es un proceso”, afirmó Ruiz. “Todo sucede por algo. Todavía no sé la razón, pero estoy tratando de entenderla”.

Más de 4,600 extranjeros han sido arrestados por agentes de Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) en el área metropolitana de Nueva York, que abarca de Newark (NJ) a Long Island, desde enero a junio, según datos publicados recientemente por la Universidad de California en Berkeley.

Al menos dos inmigrantes matriculados en escuelas públicas de la ciudad de Nueva York han sido detenidos por ICE desde el regreso de Donald Trump a la Casa Blanca en enero. Además han arrestados a varios migrantes cuando realizaban registros obligatorios en la oficina del Programa de Comparecencia con Supervisión Intensiva (ISAP) en el Bajo Manhattan, a pocos pasos del Ayuntamiento de Nueva York.

Incluso a mediados de junio ICE admitió que los detenidos en la sede de los tribunales migratorios en Manhattan (26 Federal Plaza) duermen en el suelo y en las bancas, al tiempo que prohibieron el acceso para supervisión de Dan Goldman y Jerrold Nadler, miembros de la Cámara de Representantes de EE.UU. por NY, y arrestaran al contralor municipal y entonces aspirante a la alcaldía de NYC, Brad Lander, dentro del mismo edificio.

Las miles de detenciones de ICE este año en Nueva York incluyen casos muy diversos. Por ejemplo, la salvadoreña Nuvia Martínez Ventura, madre de 5 hijos enviada a Texas, según informaron su familia y abogado. También en junio un joven electricista de 23 años denunció que fue detenido y esposado por agentes de ICE en Long Island, a pesar de ser un ciudadano estadounidense.

En esta nota

ICE Colombia Long Island Louisiana SUNY
Contenido Patrocinado