Frente común para que aumentos en servicios de Con Edison no vean la luz
Líderes, activistas y organizaciones neoyorquinas urgen a la Comisión Estatal de Servicios Públicos no aprobar los aumentos

ConEdison busca que aprueben nuevos incrementos en electricidad y gas Crédito: Edwin Martínez | Impremedia
Desde que empezó el verano en Nueva York, la colombiana Georgina Lopera no para de quejarse, no solo por el intenso calor que reina en la ciudad, sino porque su factura mensual de Con Edison se triplicó, y le está “matando el bolsillo”.
El uso de tres aires acondicionados en su apartamento de Jackson Heights, Queens, ha hecho que su recibo típico de $57 dólares, ya esté casi por los $200. Y aunque ese monto ya duele, las cosas podrían ponerse peor para ella y más de 3.6 millones de clientes de la Gran Manzana y Westchester que reciben los servicios de electricidad y gas a través de la compañía, por lo que desde diferentes frentes, líderes y organizaciones están luchando para que los servicios no suban.
“En la compañía en la que yo trabajo, hace 12 años no nos han hecho ningún incremento en los sueldos. Es el colmo que aquí en Nueva York aprueben aumento de arriendos y ahora pretendan volver a aprobar otro aumento en los costos de energía y gas cuando no hay ninguna ley que obligue a aumentarnos los salarios por lo menos con el aumento de la inflación”, dijo la madre de familia, quien se opone “rotundamente” a cualquier alza.
“Deberían bajar los costos para que podamos seguir viviendo dignamente. Ojalá las autoridades no permitan ningún aumento porque lo último que faltaría es que esta ciudad de primer mundo tengamos que vivir como si estuviéramos en nuestros países. No al alza”.
Con Edison está solicitando a la Comisión Estatal de Servicios Públicos, un aumento del 11.4% en las facturas de electricidad y del 13.3% en las facturas de gas, que de aprobarse entrarían en vigor el 1 de enero de 2026. La defensa de la Compañía es que necesitan reunir más de $1,600 millones en ingresos de luz y unos $440 millones por el suministro de gas natural con lo que buscan financiar inversiones en infraestructura para mantener y mejorar la confiabilidad del sistema de energía, especialmente ante fenómenos meteorológicos y mejorar su capacidad para satisfacer la creciente demanda de electricidad.
Opositores de los aumentos propuestos, quienes se han manifestado en las múltiples audiencias públicas que ha convocado la Comisión Estatal de Servicios Públicos, calculan que de dársele vía libre a los incrementos, en promedio cada apartamento deberá pagar unos $46 dólares más cada mes en servicios de gas y $27 por electricidad. Adultos de la tercera edad y familias latinas e inmigrantes que ya batallan para llegar a fin de mes, sentirían un fuerte impacto.
“Millones de neoyorquinos mayores viven en el área de servicio de Con Edison, incluyendo a casi 800,000 miembros de AARP Nueva York, y muchos de ellos tienen ingresos moderados, bajos o fijos, por lo que AARP cree firmemente que la Comisión de Servicios Públicos (PSC) debería rechazar la propuesta de Con Edison y colaborar con todas las partes interesadas para reducir el aumento de tarifas a un nivel significativamente más manejable”, asegura Beth Finkel, directora estatal de AARP Nueva York. La líder neoyorquina pide que de haber aumentos sean mínimos.
La senadora estatal Julia Salazar se sumó al llamado y de paso aprovechó para pedir a los usuarios de Con Edison que se verán afectados a que se manifiesten en las audiencias que faltan antes de que las autoridades estatales tomen una decisión.

“Este sería el cuarto aumento en los últimos tres años; el más reciente se implementó en enero. Nos hemos organizado para oponernos a esto y presentamos comentarios en la audiencia virtual de la Comisión de Servicio Público (PSC) en abril, pero el aumento de tarifas aún se está considerando”, comentó la legisladora de Brooklyn con mucha preocupación. “La PSC acordó celebrar siete audiencias públicas presenciales en las zonas afectadas para debatir el aumento de tarifas propuesto. Sus comentarios han sido fundamentales para dar forma a nuestras respuestas y también pueden influir en las decisiones de la Comisión”.
Vedat Gashi, presidenta de la Junta de Legisladores del Condado de Westchester destacó con alarma que incluso con las tarifas actuales, miles de clientes de Con Edison están atrasados en los pagos de sus facturas por lo que urgió a que el incremento no vea la luz.
“Miles ya llevan meses de retraso en sus facturas de Con Ed y muchos están enfrentando notificaciones de despido, estos aumentos propuestos son atroces. Nadie debería tener que elegir entre calentar su casa y pagar sus medicamentos”, dijo la líder del condado al norte de la Gran Manzana. “Los aumentos propuestos por Con Ed son simplemente inaceptables”.
La asambleísta MaryJane Shimsky compartió el mismo sentir y denunció que mientras usuarios neoyorquinos sufren el impacto del alto costo de vida, hay una campaña de Con Edison para tratar de que los aumentos se hagan realidad.
“Los costos de los servicios públicos se han vuelto cada vez más inasequibles, con más de 400,000 clientes de Con Ed atrasados en sus facturas, y muchos más teniendo que escatimar en otras necesidades para pagarlas”, dijo la líder política. “Insto a la Comisión de Servicio Público de Nueva York a que cumpla con su obligación de garantizar el acceso a un servicio público seguro y confiable a tarifas justas y razonables y deniegue la solicitud de Con Ed”.
La Comisión de Servicio Público del Estado de Nueva York por su parte todavía no ha manifestado cual será su norte, pero insistió en convocar a los neoyorquinos a que se sumen con sus testimonios a las audiencias públicas presenciales este jueves 10 de julio, en El Bronx, y en Staten Island el martes 22 y el miércoles 23 de julio.
Datos
- 11.4% de aumento en las facturas de electricidad es la propuesta de Con Edison
- 13.3% de incremento en las facturas de gas
- 1 de enero de 2026 comenzarían a regir las alzas si se aprueban
- $1,600 millones en ingresos de luz y uno $440 millones por el suministro de gas natural recibiría Con Edison con las alzas
- $46 dólares más cada mes tendría que pagar en promedio un usuario por servicios de gas
- $27 dólares más por electricidad tendría que pagar un usuario
- 400,000 usuarios de Con Edison están atrasados en sus pagos actualmente
- 10 de julio: audiencia de 1:00 p.m. a 6:00 p.m. Residence Inn – Marriott. Meeting Rooms A and B: 1776 Eastchester Road Bronx, NY 10461
- 22 y 23 de julio habrá audiencias en Staten Island. Aquí puedes ver más datos sobre fechas y sitios para participar