window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-network'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

“¡Qué se jod.. los hispanos!”: hombre armado con cadena acusado de crimen de odio en el Metro de Nueva York

Un hombre fue acusado de atacar a un pasajero del Metro de NYC con una cadena de bicicleta mientras le gritaba insultos anti hispanos

Presencia policial en el Metro de Nueva York.

Presencia policial en el Metro de Nueva York. Crédito: Andrés Correa Guatarasma | Cortesía

Andre Cheeves fue acusado de presuntamente intentar atacar a un hombre de 51 años con una cadena metálica de bicicleta mientras profería insultos anti hispanos en la estación Fulton St del Metro de Nueva York en el Bajo Manhattan el mes pasado.

El sospechoso de 35 años fue acusado esta semana en la Corte Suprema del estado Nueva York por intento de agresión como delito de odio y amenaza, entre otros cargos. “Andre Cheeves presuntamente intentó golpear a un desconocido con una cadena pesada en un delito de odio no provocado dentro de una estación del Metro”, declaró el fiscal de distrito, Alvin Bragg, en un comunicado.

Atacar y dañar a los habitantes de Manhattan por su raza es aborrecible y no se tolerará. Los delitos de odio afectan profundamente a las víctimas y estamos aquí para ayudar: llame a nuestra Unidad de Delitos de Odio al 212-335-3100”, añadió.

Según documentos judiciales y declaraciones, el 27 de junio aproximadamente a la 1:30 a.m. la víctima esperaba su tren en el andén de las líneas 4 y 5 en dirección Uptown. Sin provocación alguna, Cheeves presuntamente se acercó a la víctima, sosteniendo una cadena metálica de bicicleta, y le exigió que le devolviera el teléfono. La víctima, que no lo conocía ni tenía su teléfono, comenzó a alejarse.

Según se alega, Cheeves se enojó aún más con la víctima y comenzó a blandir la cadena contra él. En un intento de protegerse, la víctima se quitó la mochila y la levantó como escudo para evitar que la cadena lo golpeara. Mientras blandía la pieza de metal, presuntamente le gritaba comentarios racistas, incluyendo, en esencia, “¡Qué se jo.. los hispanos!”, varias veces.

Cheeves presuntamente persiguió a la víctima fuera de la estación, siempre sosteniendo la cadena. La víctima hizo señas a los agentes de policía cercanos, quienes arrestaron al sospechoso y lo despojaron de la pieza de metal. Todos los cargos son meras acusaciones y se presume que las personas procesadas son inocentes hasta que se pruebe su culpabilidad en un tribunal.

Menos de la mitad (45%) de los pasajeros se sienten seguros o satisfechos dentro de los trenes y estaciones, según la última encuesta semestral de la MTA. La violencia es constante en el transporte público de NYC. En general hay frecuentes accidentes y ataques aleatorios que mezclan varios problemas con los que la ciudad ha estado lidiando durante años, como “la indigencia, la inmigración y el abuso de sustancias“, resumió CNN a fines de 2024.

Un reciente estudio privado, analizando data del Departamento de Transporte (DOT) de 2021-2023, determinó que el estado Nueva York tiene el transporte público más peligroso del país. La semana pasada William Blount fue condenado a la pena máxima por atacar brutalmente a martillazos a la científica Nina Rothschild en la cabeza durante un robo en una estación del Metro de Nueva York en Queens en 2022.

Esta semana un pasajero fue apuñalado varias veces dentro de un vagón en El Bronx. A mediados de junio un hombre de 50 años fue hallado apuñalado en la nuca en una estación en Greenwich Village y aunque fue trasladado vivo al hospital murió después, siendo oficialmente el 2do homicidio este año en el Metro de Nueva York.

En marzo el gobierno de Donald Trump amenazó con retirar la financiación federal del sistema de transporte público de la NYC si no presentaba un plan para abordar la delincuencia. Las autoridades municipales respondieron que existían planes para reducir el crimen en el Metro y señalaron estadísticas que mostraban que la delincuencia había disminuido. Ese mismo mes una mujer mayor fue abusada en una estación en Chinatown, Manhattan.

El 4 de abril el alcalde Eric Adams viajó en el subterráneo con el secretario del DOT, Sean Duffy, quien mantuvo sus críticas a las condiciones del Metro y su amenaza a recortar fondos federales a MTA y el estado Nueva York. Menos de una semana después un mexicano murió dentro de un vagón en el Bajo Manhattan y luego su cadáver fue violado y le robaron sus pertenencias. En 2023 se estimó que unos 3,400 desamparados estaban morando en vagones

En esta nota

Subway NYC delito de odio
Contenido Patrocinado