Subastan en Nueva York el meteorito más grande proveniente de Marte
Sotheby’s subasta el meteorito marciano más grande hallado en la Tierra por $5.3 millones y un fósil de Ceratosaurio por $30.5 millones

El meteorito subastado en Sotheby's podría revelar mucho sobre la historia de Marte. Crédito: SARAH YENESEL | EFE
En un evento que atrajo la atención internacional, la casa de subastas Sotheby’s rompió récords este miércoles al vender 2 piezas excepcionales de historia natural: el meteorito de Marte más grande jamás hallado en la Tierra y un fósil de Ceratosaurio juvenil en condiciones casi perfectas.
Ambas reliquias científicas superaron sus valores estimados y se convirtieron en adquisiciones millonarias que marcan un hito tanto para coleccionistas como para investigadores.
Un meteorito de Marte rompe récords
Según informa EFE, el fragmento extraterrestre subastado, conocido como NWA 16788, fue descubierto en noviembre de 2023 por un cazador de meteoritos en la región de Agadez, Níger. Con un peso de 24 kilogramos, se trata del meteorito marciano más grande jamás encontrado en la Tierra, con un tamaño 70% superior al de cualquier otro fragmento proveniente del Planeta Rojo conocido hasta la fecha.
La puja final alcanzó los $4.3 millones de dólares, pero sumando tasas e impuestos, el precio definitivo fue de $5.3 millones, lo que convierte al NWA 16788 en el meteorito de Marte más valioso jamás vendido en subasta.

Según explicó Cassandra Hatton, vicepresidenta de Ciencia e Historia Natural de Sotheby’s, la llegada de esta roca a la Tierra es un fenómeno “casi imposible”. Para que un meteorito marciano alcance nuestro planeta, un asteroide de gran tamaño debe impactar la superficie de Marte con la fuerza y el ángulo exactos para expulsar fragmentos fuera de su atmósfera. Luego, estos deben viajar millones de kilómetros a través del espacio, sobrevivir el ingreso a la atmósfera terrestre y finalmente ser hallados por humanos.
Hatton destacó que este meteorito no solo representa una rareza cósmica, sino que también podría ofrecer valiosa información sobre la composición de Marte, sus condiciones geológicas y si alguna vez fue habitable. “Esta pieza nos dice mucho sobre el Planeta Rojo y puede ser fundamental para quienes sueñan con colonizarlo en el futuro”, afirmó.
El Ceratosaurio juvenil más completo jamás subastado
La segunda gran atracción de la jornada fue el esqueleto de un Ceratosaurus juvenil, una especie de dinosaurio carnívoro que vivió hace más de 150 millones de años. La pieza fue vendida por un asombroso precio de $30.5 millones, convirtiéndose en el tercer fósil de dinosaurio más valioso jamás subastado.
El ejemplar, con una altura de casi 2 metros y una longitud de 3 metros, destaca no solo por su tamaño compacto, sino por el excelente estado de conservación de su cráneo y estructura ósea completa. Es el único Ceratosaurio juvenil conocido entre los apenas 4 ejemplares de esta especie identificados en el mundo.
Este depredador prehistórico se caracterizaba por un cuerno nasal distintivo, dientes alargados y una hilera de placas óseas que recorrían su espalda y cola. Según los expertos, era veloz, ágil y poderoso, con habilidades de caza sofisticadas para su tiempo. Además, es considerado un antecesor del Tiranosaurio rex, al que precedió por aproximadamente 100 millones de años.

Este fósil de Ceratosaurio es parte de una serie de subastas emblemáticas que Sotheby’s ha realizado desde finales de los años 90, iniciadas con la venta de ‘Sue el T. Rex’ en 1997, que hoy es una de las principales atracciones del Museo Field de Chicago. Más recientemente, en 2024, la casa también vendió el ejemplar conocido como ‘Apex’ por la cifra récord de 45 millones de dólares, actualmente en préstamo en el Museo de Historia Natural de Nueva York.
Con esta nueva venta millonaria, el Ceratosaurio se posiciona como una de las piezas más importantes del mercado fósil global, tanto por su rareza como por su valor científico.
Compradores anónimos y fuerte demanda
Como es habitual en subastas de este calibre, la identidad de los compradores no fue revelada. Sin embargo, Sotheby’s confirmó que ambos objetos superaron ampliamente sus precios estimados: en el caso del Ceratosaurio, se proyectaba entre $4 y $6 millones; en el del meteorito, entre $2 y $4 millones.
Estas cifras reflejan una tendencia creciente en el mercado de piezas de historia natural, impulsada por museos, universidades y coleccionistas privados que compiten por adquirir objetos únicos con relevancia científica y potencial de exhibición.
Sotheby’s continúa posicionándose como un actor clave en la promoción de las ciencias naturales a través del mercado del arte y la colección privada. Según Hatton, cada vez más personas están interesadas en adquirir artefactos con historia y valor educativo, en lugar de piezas meramente decorativas.
“La gente busca una conexión con el universo, con la Tierra primitiva o con otros planetas. Estos objetos nos ayudan a comprender quiénes somos y de dónde venimos”, concluyó.
Con récords rotos y nuevos hallazgos en camino, el mercado de fósiles y meteoritos no muestra señales de desaceleración. Por el contrario, parece estar entrando en una nueva era dorada de coleccionismo científico.
Sigue leyendo:
* Subastarán primeras camisetas usadas por Michael Jordan y Kobe Bryant en la NBA
* Sotheby’s vende archipiélago en Bali con más de 100 islas
* Esqueleto de dinosaurio de 76 millones de años será subastado en Nueva York