Estudio revela el impacto negativo del endulzante en las células del cerebro
Estudio de U. de Colorado revela que el eritritol, edulcorante popular sin azúcar, podría dañar células cerebrales

El consumo de edulcorantes se asocia a afectaciones de los vasos sanguíneos cerebrales. Crédito: Shutterstock
El uso de edulcorantes sin azúcar han ganado popularidad por representar un bajo riesgo de impacto del azúcar en aumento de peso y otras enfermedades, sin embargo, un estudio de la Universidad de Colorado revela que el edulcorante eritritol, puede acarrear riesgos para la salud cerebral.
El eritritol, es un sustituto del azúcar ampliamente utilizado en muchos productos bajos en carbohidratos y sin azúcar y según las investigaciones podría no ser tan inocuo como se creía.
Según el estudio de la Universidad de Colorado en Boulder publicado en el Journal of Applied Physiology, el consumo de aunque sea en pequeñas cantidades de eritritol pueden dañar las células de los vasos sanguíneos cerebrales.
La afectación de estas células puede causar la constricción, la coagulación y la inflamación, todo lo cual puede aumentar el riesgo de accidente cerebrovascular.

Edulcorante en los alimentos
El edulcorante eritritol es un ingrediente ampliamente utilizado en los productos dietéticos y “sin azúcar” que van desde las bebidas carbonatadas, helados, barras de proteínas y más.
El profesor de fisiología integrativa y director del Laboratorio de Biología Vascular Integrativa, el autor principal, Christopher DeSouza, explica que el “estudio refuerza la evidencia que sugiere que los edulcorantes no nutritivos, que generalmente se han considerado seguros, pueden tener consecuencias negativas para la salud”.
El uso del edulcorante se remonta a 2001, cuando la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) en 2001, autorizó su uso.
El eritritol es un alcohol de azúcar, que se produce a través de la fermentación del maíz y presente en cientos de productos, que ha ganado popularidad por ser bajo en calorías. Además, que puede ser hasta un 80 % tan dulce como el azúcar de mesa y con baja carga calórica y un mínimo impacto en afectar los niveles de insulina.
¿Qué dice el estudio?
El consumo de eritritol se asoció a un mayor riesgo de sufrir un ataque cardíaco o un derrame cerebral, según la revisión hecha en el estudio, que evaluó a 4,000 participantes masculinos y femeninos, en Estados Unidos y Europa.
Esto se logró determinar luego que los investigadores DeSouza y el primer autor Auburn Berry, un estudiante de posgrado en su laboratorio, “trataron células humanas que recubren los vasos sanguíneos del cerebro durante tres horas con aproximadamente la misma cantidad de eritritol contenida en una bebida típica sin azúcar”.
Berry explicó que “en general, si los vasos sanguíneos están más constreñidos y la capacidad de descomponer los coágulos sanguíneos disminuye, el riesgo de sufrir un accidente cerebrovascular aumenta”.
El consumo del eritritol puede aumentar el riesgo de sufrir un accidente cerebrovascular.
Sigue leyendo:
–7 alimentos que renuevan las neuronas y activan tu cerebro
-Comida de colores: beneficios y por qué el cerebro influye en su elección
-Secretos que no conocías de la relación entre la salud mental y los intestinos