window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-network'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Alerta por calor y tormenta hoy en Nueva York: viernes de clima intenso

El calor y la humedad se combinarán para producir temperaturas extremas hoy en NY y NJ. Además es posible que haya tormentas vespertinas eléctricas severas

Calor y tormenta este viernes en Nueva York.

Calor y tormenta este viernes en Nueva York. Crédito: @NWSNewYorkNY | Cortesía

Otro día de intenso calor ha comenzado hoy en Nueva York, pero además es posible que a media tarde se desate una tormenta.

Se ha emitido una alerta de temperatura extrema y la sensación térmica podría alcanzar hoy los 107°F (41.5 °C) hacia la tarde. Por fortuna, esta nueva ola de calor se perfila breve, pues ya mañana sábado bajaría un poco el termómetro a 93°F (34°C). Luego, el domingo sería mayormente lluvioso (91%).

También al momento hay 60% posibilidad de precipitaciones a las 4 p.m. de hoy viernes. “Un frente frío que se aproxima traerá lluvias y tormentas. Las principales preocupaciones serán lluvias breves e intensas durante las horas punta de la tarde, así como ráfagas de viento perjudiciales. También es posible que caiga granizo”, alertó NBC News.

“El calor y la humedad se combinarán para producir índices de calor máximos de 100-105F. Es posible que se produzcan tormentas eléctricas severas esta tarde, con la principal amenaza de ráfagas de viento de 58 mph o más. Existe un riesgo localizado de inundaciones repentinas ante lluvias más intensas”, alertó esta mañana el Servicio Meteorológico Nacional (NWS).

En este panorama, Con Edison siempre pide a sus usuarios en la ciudad de Nueva York (3,6 millones de clientes de electricidad y 1,1 millones de gas) que reduzcan el consumo eléctrico. La semana pasada la región fue azotada por lluvias mortales que dejaron récords de agua acumulada en el área triestatal la noche del lunes 14, afectado el Metro de Nueva York y cancelando miles de vuelos.

Las actualizaciones del clima pueden consultarse aquí y en el portal del National Weather Service (NWS-NY). Más detalles acá sobre el pronóstico en condados de Nueva York y Jersey y en esta página de NBC News Weather.

¿Cómo combatir el calor en una ciudad tan congestionada como Nueva York?

Este nivel de calor y humedad dificulta que nuestro cuerpo regule su temperatura y se mantenga fresco. Normalmente, cuando hace calor, sudamos para refrescarnos. El sudor se evapora y ese enfriamiento por evaporación absorbe calor de nuestra piel para ayudar a bajar nuestra temperatura corporal. Pero cuando el aire se vuelve cada vez más húmedo, el sudor no puede evaporarse y nuestra temperatura corporal puede subir rápidamente. Esto puede provocar síntomas graves de calor.

La calidad del aire también es un problema. El calor puede conducir a la formación de ozono a nivel del suelo, un componente importante del smog fotoquímico. El Departamento de Conservación Ambiental del estado Nueva York (NYSDEC) tiene dos líneas telefónicas que informan sobre la calidad del aire: 1-800-535-1345 y 1-518-402-8478. Para revisar el pronóstico del índice de calidad del aire en el estado Nueva York, pulse aquí. Un mapa actualizado sobre la calidad del aire en todo EE.UU. está disponible en este enlace. También se puede consultar por zona postal en el portal del gobierno AirNow.

En NYC hay más de 500 centros de enfriamiento donde la población se puede resguardar del calor. Para encontrar el más cercano, las normas de acceso -algunos sólo son para adultos mayores- y el horario de funcionamiento, puede llamar al 311 o visitar este portal. Muchas piscinas públicas también están abiertas en los cinco condados de 11 a.m. a 7 p.m. (cierran una hora para saneamiento de 3 a 4 p.m.) y hay fuentes activas de agua para refrescarse en diversas plazas, parques y calles. FDNY recuerda que los hidrantes sólo pueden ser abiertos legalmente por su personal.

Bajo ninguna circunstancia deje niños y mascotas encerradas en un auto, porque ello puede resultar mortal, incluso en minutos. La Academia Estadounidense de Pediatría advierte que la temperatura interna de un automóvil, independientemente de si las ventanas están cerradas o abiertas, puede subir hasta 40 grados F (4.5C) en una hora, incluso si afuera el termómetro marca unos 70F (21C). La mayor parte del aumento de temperatura ocurre dentro de los primeros 15-30 minutos, y ninguna cantidad de sombra es suficiente para proteger a los niños de estos peligros, destaca FDNY.

Consejos para prevenir y tratar la hipertermia (temperatura corporal alta):

  • Tome suficiente líquido durante el día, tanto agua como jugos de vegetales y frutas. Evite el café y el alcohol.
  • Si su casa no tiene aire acondicionado o ventiladores, mantenga las cortinas y ventanas cerradas durante el día y abiertas en la noche.
  • Evite el sol. La exposición prolongada siempre tiene consecuencias negativas.
  • Trate de vestir ropa de algodón o telas naturales, frescas y livianas, y evitar las fibras sintéticas y los colores oscuros.
  • No ejercite al aire libre y evite los lugares demasiados concurridos durante las horas pico de alta temperatura. Se considera que alrededor de las 3:00 p.m. es el momento de mayor calor en el día.
  • Ola de calor en Nueva York: ¿por qué no deberías darte una ducha fría para refrescarte?

Adicionalmente, para evitar apagones e incendios, Con Ed recomienda:

  • Limitar el uso de electrodomésticos grandes como lavadoras, secadoras, lavavajillas y microondas, entre las 2 y 10 p.m.
  • Usar sólo un electrodoméstico grande a la vez en el hogar.
  • Limitar el uso del aire acondicionado siempre que sea posible. Si tiene varios equipos, encender sólo uno.
  • Usar ventiladores para ayudar a circular el aire. Si abre las ventanas o balcones, no deje niños sin supervisión. Revise cuidadosamente los protectores de las ventanas periódicamente. Las tapas o pantallas no son sustitutos seguros.
  • Apagar el aire acondicionado cuando no esté en casa y usar un temporizador para comenzar a enfriar media hora antes de llegar. Configurar la temperatura que le resulte cómoda.

En esta nota

Servicio Meteorológico Nacional (NWS)
Contenido Patrocinado