window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-network'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Sandía en la playa: Disfrútala sin riesgos de intoxicación alimentaria

Llevar sandía a la playa es clásico, pero ¡cuidado con la intoxicación! Una experta da tips para conservar esta fruta de forma segura

¿Cuál es la mejor forma de conservar la sandía en la playa?

¿Cuál es la mejor forma de conservar la sandía en la playa? Crédito: Shutterstock

La sandía es una fruta de la temporada de verano, que no falta en los paseos al aire libre, y en los días de playa. Y aunque es muy común llevarla entera y cortarla en el lugar, una experta explica cuál es la mejor manera de conservarla para evitar una intoxicación alimentaria.

Para evitar que un día de playa se convierta en un mal rato por una intoxicación alimentaria, la nutricionista y farmaceuta, María de los Ángeles García García, conocida en redes como Boticaria García da algunos tips a para el manejo correcto de la sandía, que también aplica a otras frutas como el melón y la piña.

La temperatura es la clave para conservar la sandía

La sandía se debe mantener fría en un cooler para mantenerla fresca.
La sandía se debe mantener fría en un cooler para mantenerla fresca.
Crédito: Shutterstock

Cuando vamos a la playa, una de las opciones de comidas frescas e hidratantes son las frutas, como la sandía que es rica en agua para combatir el calor. Sin embargo, un manejo inadecuado puede terminar en el consumo de fruta descompuesta con alto índice de microorganismo.

García explica en un video compartido en Instagram, que “aunque parezca mentira, cada año aumenta el número de gastroenteritis por frutas voluminosas, como sandía, melón, papaya o piña. Si abres la sandía y te sobra la mitad o un cuarto, puedes mantenerla bien tapada a temperatura ambiente de 20-25 grados durante unas tres horas”.

Teniendo en cuenta esta recomendación se debe evitar llevar la sandía entera y cortarla en el lugar. En cambio, recomienda llevarla cortada en trozo en un recipiente hermético y mantenerlo en el cooler hasta el momento de consumirla.

En caso de que sobre algo de fruta se debe volver a guardar en el recipiente y colocarlo nuevamente en el coooler. Esto evitará que se descomponga la fruta o se acelere el proceso de descomposición, y en caso de consumo pueda provocar una diarrea.

“Lo ideal es traer la fruta cortada ya en un táper y en la nevera y lo que sobre, inmediatamente a la nevera (cooler)”, insiste.

También recalca que el problema es que en verano no suele hacer ni 20 ni 25 grados y las sandías son demasiado grandes muchas veces como para meterlo en la nevera. “¿Qué hacemos entonces? Lo ideal es traer la fruta cortada ya en un toper y en la nevera y lo que sobre inmediatamente a la nevera. Y terminamos con la poesía del día”, explica.

Sigue leyendo:

Sandia: la fruta del verano que ayuda mejorar la circulación y la salud cardiovascular
-La receta viral de sandía con solo 3 ingredientes que amarás
-¿Por qué son tan saludables las sandías para el verano?

En esta nota

frutas intoxicaciones alimentarias Sandía Frutas bajas en calorías
Contenido Patrocinado