Un muerto en Harlem por enfermedad del legionario
Hay 22 casos confirmados en este barrio neoyorkino. Autoridades investigan torres de refrigeración en 5 códigos postales

La Legionella es una bacteria que se transmite por el agua y no de persona a persona. Crédito: Shutterstock
Un brote de legionelosis en el barrio de Harlem ha cobrado la vida de una persona y enfermado a 22 individuos más, según confirmó el miércoles el Departamento de Salud de la Ciudad de Nueva York.
La situación ha puesto en alerta a las autoridades sanitarias, que han iniciado una investigación exhaustiva para contener la propagación de esta peligrosa bacteria.
El brote fue detectado inicialmente el 25 de julio, y desde entonces los casos han continuado apareciendo en 5 códigos postales específicos de Harlem: 10027, 10030, 10035, 10037 y 10039, junto con las comunidades aledañas. Las autoridades no han proporcionado detalles inmediatos sobre la identidad de la persona fallecida debido a políticas de privacidad médica.
La legionelosis, también conocida como enfermedad del legionario, es un tipo severo de neumonía causada por la bacteria Legionella, que prospera en ambientes de agua tibia. Esta bacteria representa un riesgo significativo para la salud pública cuando se propaga a través de sistemas de agua mal mantenidos.
Respuesta inmediata de las autoridades
El Departamento de Salud de Nueva York ha tomado medidas urgentes para controlar el brote. Se han recolectado muestras de todas las torres de refrigeración que operan en la zona afectada, identificando las fuentes potenciales de contaminación. Los propietarios de edificios donde se encontraron resultados positivos para Legionella han recibido órdenes de iniciar medidas de remediación dentro de un plazo de 24 horas.
Esta respuesta rápida es crucial, ya que las torres de refrigeración son uno de los principales focos de propagación de la bacteria Legionella en entornos urbanos. Estos sistemas, comunes en edificios comerciales y residenciales de gran altura, pueden dispersar la bacteria a través del aire si no se mantienen adecuadamente.
Los residentes y trabajadores de las áreas afectadas deben estar alerta a los síntomas de la legionelosis, especialmente si han estado en la zona desde finales de julio. Los síntomas incluyen:
* Fiebre alta
* Tos persistente
* Dificultad para respirar
* Dolor de cabeza intenso
* Dolores musculares
* Síntomas similares a la gripe
Estos síntomas, generalmente, aparecen entre 2 y 10 días después de la exposición a la bacteria. Es importante destacar que los síntomas pueden confundirse fácilmente con Covid-19, gripe u otras enfermedades respiratorias, por lo que solo las pruebas médicas específicas pueden confirmar el diagnóstico.

Las autoridades sanitarias enfatizan que cualquier persona que presente estos síntomas debe buscar atención médica inmediata, ya sea con su médico de cabecera o en servicios de urgencia.
Aunque cualquier persona puede contraer legionelosis, ciertos grupos tienen mayor probabilidad de desarrollar complicaciones graves:
* Adultos mayores de 50 años
* Fumadores actuales o anteriores
* Personas con enfermedades pulmonares crónicas
* Individuos con sistemas inmunitarios debilitados
* Personas con condiciones médicas preexistentes como diabetes o enfermedades cardíacas
Los individuos en estas categorías de riesgo deben ser especialmente vigilantes y buscar atención médica ante cualquier síntoma respiratorio.
La legionelosis se trata efectivamente con antibióticos cuando se diagnostica tempranamente. Sin embargo, la enfermedad frecuentemente requiere hospitalización debido a la gravedad de los síntomas respiratorios. El tratamiento oportuno es esencial para prevenir complicaciones que pueden ser potencialmente mortales.
Una característica importante de la enfermedad del legionario es que no se transmite de persona a persona. La infección ocurre únicamente por la inhalación de pequeñas gotas de agua contaminada que contienen la bacteria Legionella. Esto significa que el riesgo se concentra en las fuentes ambientales de la bacteria, no en el contacto con personas infectadas.
Este brote recuerda incidentes anteriores en la ciudad. En 2022, al menos 5 personas murieron por legionelosis durante el verano en una residencia de ancianos de Manhattan. Este fue considerado el peor brote en términos de total de casos desde 2015, cuando una torre de refrigeración en El Bronx fue responsable de una infección que causó 16 muertes.
Según datos oficiales de salud, típicamente se diagnostican entre 200 y 700 casos de legionelosis anualmente en la ciudad de Nueva York, lo que subraya la naturaleza endémica de esta bacteria en entornos urbanos densamente poblados.
Mientras continúa la investigación, los residentes de las áreas afectadas pueden tomar ciertas precauciones:
* Mantenerse informados sobre actualizaciones de las autoridades sanitarias
* Buscar atención médica inmediata ante síntomas respiratorios
* Mencionar posible exposición a Legionella al personal médico
* Reportar cualquier actividad inusual en sistemas de agua o aire acondicionado
La investigación está en curso, y se esperan actualizaciones adicionales en los próximos días conforme se procesen más muestras y se implementen las medidas de remediación ordenadas.
Sigue leyendo:
* Conoce por qué la enfermedad del legionario se expande más fácilmente en ciudades grandes
* La sombra de la “Legionella” acecha a Nueva York
* Bacterias, ratas o cucarachas se detectan en tanques de agua de edificios en Nueva York