Ballena muere tras chocar con una lancha en Nueva Jersey
Investigan si el cetáceo estaba herido antes del impacto. Un pasajero cayó al agua

Un video revela que esta ballena chocó con otra embarcación días antes de su muerte. Crédito: Shutterstock
Una ballena minke de unos 6 metros de largo murió el sábado 2 de agosto luego de impactar con una lancha en la costa de Nueva Jersey, un suceso que ha despertado la preocupación de ambientalistas y autoridades, y cuyas imágenes ya circulan ampliamente en redes sociales.
El incidente ocurrió cerca del canal de entrada en la zona de Barnegat Bay, a poco más de 90 minutos en auto desde la ciudad de Nueva York, un área frecuentada por vacacionistas y navegantes durante los fines de semana de verano.
Según el Centro de Varamientos de Mamíferos Marinos (MMSC, por sus siglas en inglés), la colisión ocurrió alrededor de las 14:45 horas (ET), poco después de que la Unidad de Marina de la Policía Estatal de Nueva Jersey advirtiera sobre la presencia de una ballena nadando en aguas poco profundas cerca del canal. Menos de una hora después, se notificó una emergencia: un bote había chocado con el cetáceo y estuvo a punto de volcar, arrojando a un pasajero al agua.
Una colisión impactante que casi termina en tragedia humana
La lancha involucrada en el accidente quedó visiblemente ladeada tras el impacto. El momento fue captado por otros navegantes y testigos, y posteriormente compartido en plataformas sociales, donde puede verse al enorme animal pasar por debajo del bote segundos antes del accidente. Un pasajero salió disparado por el costado de la embarcación, aunque logró ser rescatado y, según las autoridades, no presentó lesiones visibles.
El capitán Charlie Nunn, responsable de la embarcación, declaró a NBC Philadelphia que el choque fue un accidente inesperado: “No fue provocado por los navegantes. La ballena apareció en una zona de apenas un metro de profundidad. Eso no es normal para estos animales”. Según Nunn, el comportamiento del cetáceo indicaba que estaba desorientado o intentando huir de algo: “Estaba claramente en pánico”.
¿Estaba herida la ballena antes del impacto?
De acuerdo con Jay Pagel, coordinador de varamientos del MMSC, no se encontraron señales evidentes de heridas en el cuerpo del animal durante las primeras observaciones. Sin embargo, también mencionó que las condiciones de visibilidad eran muy limitadas debido al bajo nivel de la marea y la ubicación en la que quedó varado el cadáver, a unos 30 metros de la costa.
Pagel agregó que existen reportes previos que sugieren que el animal pudo haber sufrido otras lesiones antes del accidente del sábado. Un segundo video, aún bajo análisis, muestra lo que parece ser otro contacto entre la ballena y una embarcación pontón, lo que refuerza la hipótesis de una posible condición previa que afectara su comportamiento o capacidad de orientación.
El cadáver de la ballena fue encontrado sobre un banco de arena en una zona de poca profundidad del canal exterior de Barnegat Bay. Equipos de rescate de la empresa Sea Tow, junto con miembros del MMSC y agentes del Servicio de Pesca y Vida Silvestre de Nueva Jersey, intentaron acercarse al cuerpo, pero se vieron limitados por la marea y la falta de equipo pesado en la zona.
El plan de las autoridades es remolcar el cuerpo del animal a un parque estatal durante la mañana del lunes, donde se realizará una necropsia completa. Esta permitirá determinar si la muerte fue consecuencia directa del impacto con la embarcación o si hubo otros factores involucrados.
Llamado a la precaución para navegantes
El MMSC ha pedido a quienes navegan en la zona norte del canal Double Creek, en Barnegat Bay, que extremen precauciones y mantengan una distancia mínima de 45 metros del cadáver del cetáceo para evitar riesgos. La organización también ha habilitado su línea directa (609) 266-0538 para recibir reportes de avistamientos de mamíferos marinos heridos o varados.
Este suceso ocurre en un contexto preocupante para la conservación de ballenas y otros cetáceos en la costa este de Estados Unidos. Las colisiones con embarcaciones representan una de las principales causas de muerte para estos animales, especialmente durante los meses de mayor actividad turística y náutica. En años recientes, incluso se han reportado múltiples muertes de ballenas francas del Atlántico Norte, una especie en peligro crítico de extinción, por causas similares.
El incidente ha causado impacto también entre residentes y ambientalistas del área metropolitana de Nueva York, muchos de los cuales veranean en las costas de Nueva Jersey. Organizaciones ecológicas locales han pedido una mayor regulación del tráfico marítimo en zonas sensibles, como Barnegat Bay, y el uso de sistemas de alerta temprana para identificar la presencia de ballenas en áreas de navegación frecuente.
Sigue leyendo:
* Causa asombro ballenas que pareciera que nadan “abrazadas”
* Video captó a una ballena paseando en la costa de Manhattan
* El impactante momento en el que un tiburón ataca hasta matar a una ballena