window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-network'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

¿Cuánto debes esperar para recibir el beneficio completo del Seguro Social si naciste en 1959?

Las reglas actuales del Seguro Social establecen que las personas nacidas en ese año no pueden jubilarse con beneficios completos hasta después de los 65 años

Los beneficios del Seguro Social varían considerablemente de acuerdo con el momento en el que lo solicitas.

Los beneficios del Seguro Social varían considerablemente de acuerdo con el momento en el que lo solicitas. Crédito: Shutterstock

A partir de una serie de cambios legislativos aprobados en 1983, la edad de jubilación en Estados Unidos se estableció a los 65 años. Sin embargo, esta edad se ha modificado gradualmente, retrasando el momento en el que millones de personas pueden acceder al beneficio completo de esta prestación. Actualmente la edad exacta de jubilación es 66 años y 10 meses.

Estos ajustes, que ya equivalen a 1 año 10 meses de la edad establecida originalmente hace más de 40 años, se establecieron con el objetivo de adaptar la entrega de recursos del Seguro Social a la realidad demográfica actual.

A diferencia de lo que ocurría hace 40 años, las personas se mantienen productivas por más años y pueden seguir contribuyendo con su trabajo al sistema del Seguro Social, pero también su esperanza de vida es más alta y requieren de este apoyo, por más tiempo, generando mayor presión en las generaciones futuras que aportan los recursos con los que se cubre su beneficio.

¿Cuál es la edad exacta para jubilarse si naciste en 1959?

De acuerdo con la Administración del Seguro Social (SSA), las personas alcanzan su edad plena de jubilación a los 66 años y 10 meses, es decir, a partir de noviembre de 1958 para iniciar el trámite en agosto de 2025. A partir de este momento, pueden solicitar el 100% de sus beneficios mensuales.

También existe la posibilidad de hacer una solicitud anticipada, tal como lo permite la ley a partir de los 62 años, solo recibirán una fracción de su beneficio de hasta el 70.8% del total al que tienen derecho a recibir.

Esta diferencia es una reducción significativa en un contexto en el que los precios de los productos y servicios básicos se mantiene alto y limita el acceso a la satisfacción de otros productos o servicios.

Por ello, esta alternativa es recomendable solo en casos de emergencia y debe evaluarse detenidamente antes de hacer la solicitud, considerando factores como estado de salud actual, nivel de ingresos, ahorro personal y necesidades familiares.

La importancia de planificar la jubilación

De acuerdo con la propia SSA, la alternativa más recomendable, en caso de que no haya alguna situación de emergencia, es continuar trabajando más allá de la edad de jubilación, ya que seguir aportando permite incrementar el monto del beneficio mensual que recibirás, al que tenías derecho. Se trata de una buena idea, ya que, por cada año que pospones la jubilación después de la edad plena, puedes incrementar el beneficio hasta un 8% anual.

Se trata de una cantidad casi tres veces mayor al nivel de inflación que ha reportado la economía del país en los últimos meses, por lo que retrasar la jubilación puede ser una estrategia inteligente para las personas que tienen buena salud y planean estrategias para gozar de un mejor nivel de vida al momento de jubilarse.

Si tu edad de jubilación se acerca, puedes consultar directamente el portal de la SSA para conocer los detalles exactos de tu caso y tomar la mejor decisión sobre tu futuro. Lo ideal siempre es planificar.

Sigue leyendo:
Primera ronda de pagos de agosto a jubilados se da en 7 días
Seguro Social dejará de enviar cheques en papel a beneficiarios
Llamado urgente a proteger a los adultos mayores de NY de cara a los 90 años del Seguro Social

En esta nota

Seguro social Finanzas Personales #Jubilación
Contenido Patrocinado