Fuerza Aérea negará jubilación anticipada con pensión a militares transgénero
Los militares afectados tendrán que elegir entre dimitir y recibir una pequeña compensación económica o ser expulsados del servicio

Trump firmó una iniciativa en donde ordenó excluir a los militares trasngénero. Crédito: Mark Schiefelbein | AP
La Fuerza Aérea de Estados Unidos negará a todos los militares transgénero que hayan servido entre 15 y 18 años la opción de jubilarse anticipadamente y los separará sin beneficios de jubilación.
La medida supondrá que los militares afectados tendrán que elegir entre dimitir y recibir una pequeña compensación económica o ser expulsados del servicio, informó EFE.
Un portavoz de la Fuerza Aérea confirmó a The Associated Press que “aunque a los miembros del servicio con 15 a 18 años de servicio honorable se les permitió solicitar una excepción a la política, ninguna de las excepciones fue aprobada”.
“Excluír a los militares transgénero”
El pasado 27 de enero, el presidente Donald Trump, tomó las primeras medidas contra las tropas transgénero cuando ordenó excluir a los militares que se identificaban con un género distinto al que nacieron.
Desde junio, los afectados con la medida hicieron pública su preocupación por ser obligados a retirarse sin poder optar por una jubilación digna o continuar sus servicios, después de ser notificados por el Departamento de Defensa.
Los soldados recibieron un memorandum en donde se enteraron de la nueva iniciativa, y en el texto señala que la decisión de negar los beneficios de jubilación se tomó “después de una cuidadosa consideración de las solicitudes individuales”, reportó AP.
Cuatro mil soldados transgénero en el ejército
En 2024, durante su campaña electoral, Trump dijo sobre el tema: “Nuestros guerreros deberían centrarse en derrotar a los enemigos de Estados Unidos, no en descifrar su género”, publicó EFE.
Cuando inició su segundo mandato, Trump firmó una orden ejecutiva prohibiendo a las personas transgénero alistarse o servir en el ejército. Algunos militares transgénero se unieron para presentar una demanda, y un juez federal bloqueó temporalmente la entrada en vigor de la orden.
El Departamento de Defensa emitió una guía que exigía que los soldados en servicio activo se autoidentificaran como personas con diagnóstico de disforia de género. El Departamento señaló que alrededor de 4,000 personas transgénero sirven al ejército.
Con información de EFE y AP
Sigue leyendo: