window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-network'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

¿Calificas para recibir beneficios del Seguro Social para cónyuges?

El Seguro Social permite a cónyuges y algunos ex cónyuges recibir beneficios basados en el historial laboral de su pareja si cumplen requisitos específicos

seguro-social-conyuges-pagos

Si estás casado actualmente, el vínculo debe tener al menos un año de antigüedad para acceder a estos beneficios. Crédito: fizkes | Shutterstock

Los beneficios para cónyuges del Seguro Social pueden ser una alternativa poco conocida pero muy útil para quienes cumplen ciertos requisitos. Estos pagos se calculan con base en el historial laboral del esposo o esposa, y en algunos casos, incluso del ex cónyuge.

Para determinar si puedes recibirlos, es necesario responder a cuatro preguntas clave.

La primera es el tiempo de matrimonio: si estás casado actualmente, el vínculo debe tener al menos un año de antigüedad.

No obstante, existen excepciones, como cuando eres padre o madre de un hijo en común con tu pareja, o si antes del matrimonio ya tenías derecho a ciertos beneficios bajo el Seguro Social o la Ley de Jubilación Ferroviaria.

En segundo lugar, tu cónyuge debe estar recibiendo beneficios del Seguro Social para que tú puedas solicitarlos.

En el caso de personas divorciadas, esta condición no aplica, siempre que el ex cónyuge tenga al menos 62 años y cumpla con los requisitos para obtener beneficios, aunque no los haya reclamado.

El tercer requisito es la edad: normalmente debes tener 62 años o más para iniciar el cobro.

Sin embargo, si cuidas a un hijo menor de 16 años o a un hijo de cualquier edad con discapacidad que reciba beneficios bajo el historial de tu pareja, puedes solicitarlos antes.

En esos casos, no se aplica la reducción que ocurre cuando se reclaman antes de la edad plena de jubilación, que es de 67 años para quienes nacieron en 1960 o después.

Por último, el monto de tu beneficio propio influye. El Seguro Social pagará primero lo que te corresponde por tu historial laboral.

Si la cantidad que recibirías como cónyuge es mayor, se sumará un complemento hasta alcanzar el valor más alto.

Este beneficio puede ser de hasta el 50% de la cantidad base que recibe tu pareja, dependiendo de la edad en que ella o él comenzó a cobrar.

En el caso de divorciados, la ley exige que el matrimonio haya durado al menos 10 años y que el divorcio tenga un mínimo de dos años.

Además, no debes estar casado al momento de la solicitud. Ciertas uniones legales no matrimoniales también podrían ser consideradas si cumplen con las normas del Seguro Social.

Sigue leyendo:
Quiénes recibirán pago directo del Seguro Social esta semana
– ¿Calificas para tener el pago más grande del Seguro Social de $5,108?
– Seguro Social dirá el viernes cuánto subirán pagos para 2026

En esta nota

Seguro social
Contenido Patrocinado