window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-network'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Rubio: A Maduro hay que enfrentarlo con más que recompensas

El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, afirmó que Nicolás Maduro es “el jefe de una organización logística de narcotráfico, un cártel"

El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, tachó de "narcoterrorista" al régimen de Nicolás Maduro.

El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, tachó de "narcoterrorista" al régimen de Nicolás Maduro. Crédito: Mark Schiefelbein | AP

El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, afirmó este martes que el régimen de Nicolás Maduro en Venezuela debe ser tratado como un “régimen narcoterrorista” y que su combate requiere más que la oferta de recompensas.

En una entrevista con Sid Rosenberg en WABC Radio, aseguró que Maduro “no es un funcionario del gobierno” ni un presidente legítimo, sino “el jefe de una organización logística de narcotráfico, un cártel, el Cártel de los Soles, que básicamente está dirigido por los militares”.

Rubio sostuvo que esta red criminal permite a los narcotraficantes mover drogas a través de Venezuela utilizando instalaciones militares, lo que a su juicio convierte al país en un territorio controlado por un cártel de la droga.

“Es un régimen narcoterrorista que se ha empoderado en territorio venezolano. Y desde allí se extiende a los cárteles mexicanos, las pandillas en Ecuador y a través de América Central”, afirmó.

El secretario de Estado advirtió que las actividades de Maduro y su círculo “están inundando nuestro país con veneno todos los días, destruyendo y acabando con vidas estadounidenses, destrozando familias y arrasando comunidades”.

Ante ello, insistió: “En algún momento, tenemos que decir que vamos a enfrentarnos a estas personas. Y tenemos que enfrentarnos a ellos con algo más que recompensas, por cierto”.

$50 millones por Maduro

Las declaraciones de Rubio se producen días después de que el gobierno de Donald Trump duplicara, hasta $50 millones de dólares, la recompensa por información que lleve a la captura de Maduro, a quien Washington no reconoce como presidente legítimo tras las elecciones fraudulentas el año pasado en Venezuela.

La fiscal general, Pam Bondi, justificó entonces la medida al considerar que el mandatario venezolano es “una amenaza para nuestra seguridad nacional” y uno de los “mayores narcotraficantes del mundo”.

“Maduro debe enfrentar la justicia”, declaró Rubio en ese momento, quien ya había adelantado que el gobierno estadounidense no retiraría los cargos criminales que enfrenta el líder chavista en Nueva York.

El endurecimiento del discurso de la administración Trump contra Maduro se ha intensificado en las últimas semanas. En julio, el Departamento del Tesoro designó formalmente al Cártel de los Soles como una organización terrorista global, acusando a altos mandos civiles y militares venezolanos de participar en el tráfico internacional de drogas.

Sigue leyendo:
• María Corina Machado tras la recompensa por Maduro: Estamos listos para la transición en Venezuela
• Gobierno de Trump duplica recompensa por captura de Nicolás Maduro: $50 millones
• Chavismo dice que recompensa por Maduro pretende alentar la violencia en Venezuela

En esta nota

Venezuela Nicolás Maduro Marco Rubio
Contenido Patrocinado