window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-network'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Amazon lanza entrega de alimentos frescos en 1,000 ciudades de EE. UU. para competir contra Walmart

El gigante minorista digital tiene planeado extender el servicio a 2,300 ciudades para fin de año

Amazon ha tenido un gran éxito en la fase inicial de su entrega de alimentos frescos y busca llegar a 2,300 ciudades para fin de año.

Amazon ha tenido un gran éxito en la fase inicial de su entrega de alimentos frescos y busca llegar a 2,300 ciudades para fin de año. Crédito: Shutterstock

Amazon anunció este miércoles el lanzamiento de un servicio de entrega de alimentos frescos y recibirlos en cuestión de horas, para sus miembros Prime. Dicha iniciativa estará disponible de manera inicial en más de 1.000 ciudades de Estados Unidos y aplicará a pedidos superiores a $25. Aunque para fin de año, planean cubrir más de 2,300 ciudades.

Amazon calificó la medida como “una de las expansiones de comestibles más significativas” en su historia, ya que incorporará miles de productos perecederos a su red logística y, de tener éxito, ejercería una gran presión a su competencia directa en servicios de entrega de comestibles como Walmart, Kroger y Target, cuyas acciones sufrieron una caída en las operaciones del miércoles, mientras que las de Amazon crecieron 1%.

Amazon aclaró que si un pedido es menor a los $25 los compradores pueden recibir su pedido con un cobro adicional de $2.99, mientras que para los clientes que no tengan membresía Prime, el servicio está disponible por una tarifa de $12.99, independientemente del tamaño del pedido.

La expansión del catálogo Amazon

Anteriormente, los pedidos de comestibles de los suscriptores Prime se procesaban a través de Amazon Fresh o Whole Foods Market, por una mensualidad de $14.99 o un pago anual de $139.

Amazon lanzó su membresía Prime en 2005 y, desde entonces, se ha convertido en el modelo a seguir estándar de oro para los servicios de suscripción, por su gran cantidad de beneficios: streaming ilimitado con Prime Video y descuentos en Whole Foods y Amazon Fresh.

“Innovamos continuamente para que la compra de comestibles sea más sencilla, rápida y asequible para nuestros clientes, especialmente para los miembros Prime”, declaró Doug Herrington, director ejecutivo de Amazon Stores Worldwide. “Al incorporar productos frescos a nuestro servicio de entrega, creamos una experiencia rápida y sencilla para los clientes”.

El vocero señaló que los clientes pueden pedir todo tipo de elementos de su catálogo y recibir todo en su puerta en cuestión de horas. La compañía probó el servicio por primera vez en Phoenix, el año pasado, y luego agregó Orlando, Florida y Kansas City, Missouri, a principios de este año.

Amazon señaló que muchos de sus clientes han comenzado a comprar el doble de veces con el servicio de entrega en el mismo día y que tras las primeras ventas, las fresas han desplazado a los AirPods de los cinco productos más vendidos y que entre los 10 productos más vendidos de entregas el mismo día destacan las bananas, las manzanas Honeycrisp, las limas y los aguacates.

Amazon dijo que generó más de $100 mil millones de dólares en ventas brutas de alimentos y artículos básicos para el hogar el año pasado, sin incluir las ventas de Whole Foods Market y Amazon Fresh.

En junio, Amazon anunció la inversión de más de $4,000 millones de dólares para triplicar el tamaño de su red de entrega para 2026, con un enfoque en pequeñas ciudades y comunidades rurales en todo el país y que utilizará inteligencia artificial para ayudar a la plataforma a predecir las preferencias de los clientes locales para poder almacenar artículos populares junto con artículos destinados a comunidades específicas.

Por su parte, Walmart lanzó su programa de membresías, Walmart + en 2020 y desde entonces ha logrado añadir más beneficios, con un costo mensual de $12.95 al mes o $98 al año. De acuerdo con la ubicación, los suscritores de este servicio pueden programar la entrega el mismo día, incluyendo productos perecederos.

Sigue leyendo:
Amazon vende casa prefabricada de 3 habitaciones por $10.000
Aranceles provocarán alzas de precios y escasez de productos para las ventas navideñas
Walmart y Amazon congelan importaciones textiles de la India por el grave impacto de los aranceles en los precios

En esta nota

Amazon Walmart Delivery
Contenido Patrocinado