window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-network'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Atrapado por su ropa interior e Instagram: sentencian a ladrón armado en Queens, Nueva York

A un hombre lo sentenciaron por un robo armado: fue reconocido por su ropa interior luego que un informante llamara a NYPD y les diera su cuenta de Instagram

Fathy Hussein captado por cámaras de seguridad en Queens en 2023.

Fathy Hussein captado por cámaras de seguridad en Queens en 2023. Crédito: U.S. Department of Justice, Eastern District of New York | Cortesía

Fathy Hussein fue sentenciado a 7 años de prisión tras ser arrestado por cometer un robo armado en Queens (NYC) y ser identificado por los coloridos calzoncillos que portaba, captados por una cámara de seguridad por encima de sus pantalones caídos al no llevar cinturón.

Hussein, de 32 años, fue sentenciado ayer en el Tribunal Federal de Brooklyn después de que sus calzoncillos multicolores ayudaran a las autoridades a descubrir que era un ladrón enmascarado que había participó en un asalto a una tabaquería en South Ozone Park.

Aunque llevaba una máscara, sus pantalones caídos revelaron su llamativa ropa interior cuando él y otros dos delincuentes armados -uno de ellos con lo que parecía un rifle de asalto, asaltaron una tabaquería en 109th Ave. cerca de 135th St., el 14 de septiembre de 2023. Fue atrapado dos meses después, en noviembre.

Un informante anónimo llamó a la policía para informar que los bandidos intentaban vender su botín a menos de una milla de distancia y les dio la cuenta de Instagram de Hussein, según documentos judiciales.

Los dos cómplices de Hussein apuntaron con sus armas a los empleados de la tienda, obligándolos a tirarse al suelo, mientras él se dirigía detrás del mostrador y vaciaba la caja registradora. También agarró otra bolsa con más dinero en efectivo y se llevó productos de CBD y marihuana de una vitrina.

Su botín total fue de $3,000 dólares en efectivo y $1,000 en mercancía. Las cámaras de la tienda captaron todo el crimen, así como la ropa interior colorida de Hussein, que llevaba la letra R en blanco y el año 1990 en grandes números amarillos, describió Daily News.

Tras la pista anónima, los detectives del Departamento de Policía de Nueva York ubicaron el nombre y la foto de Hussein en Instagram. Al revisar las imágenes de vigilancia de 129th St. and Liberty Ave., donde supuestamente los delincuentes vendían sus artículos, encontraron fotos de él con las mismas botas marrón claro, pantalones verdes y llamativa ropa interior.

Hussein, residente de Richmond Hill, fue arrestado en noviembre de 2023. Ha estado recluido en el Centro de Detención de MDC de Brooklyn desde octubre de 2024, cuando la jueza Diana Gujarati revocó su fianza por reprobar tres programas de tratamiento de drogas.

El 29 de abril de 2025 se declaró culpable de posesión y portación de arma de fuego durante un delito violento, lo que conlleva una pena mínima obligatoria de siete años. Los fiscales federales coincidieron con el abogado defensor de Hussein en que la jueza debería limitarse a la pena mínima, teniendo en cuenta su adicción a los opioides.

Se volvió adicto al analgésico Percocet tras una lesión laboral en 2020 y cambió al fentanilo cuando su adicción empezó a costarle $300 dólares a la semana, según declaró su abogada, Nora Hirozawa, de la Asociación de Defensores Federales, en un memorando de sentencia del 25 de julio.

El martes, Hirozawa enfatizó que su madre y su tía, quienes presenciaron la sentencia desde un estrado del tribunal, lo ayudarán a mantenerse alejado de los problemas cuando recupere su libertad. Mientras, Hussein afirmó que planea “reevaluar su vida” mientras esté en prisión.

La jueza Gujarati comentó que una carta que su tía le escribió para apoyarlo la convenció. “Parece estar arrepentido y parece querer tomar un camino diferente”, dijo la jueza. “Me alegra ver que su familia está aquí. Espero que cuenten con ese apoyo en estos momentos difíciles. Se avecinan tiempos difíciles”.

Patrón preocupante

En Nueva York el interior y los alrededores de las tiendas son con frecuencia escenas de crímenes, tanto robos como homicidios y ataques a empleados, denuncia frecuentemente la asociación Bodegas Unidas de América (United Bodegas of America, UBA). La situación ha generado además desempleo por cierre de tiendas, escasez de productos, más mercancía colocada bajo llave. Muchos de los ladrones son reincidentes y los dueños han optado por reducir los horarios.

A principios de este mes Diego Sandoval Nava (33) murió apuñalado en la bodega donde trabajaba al ser atacado por un cliente a media tarde en Brooklyn (NYC). En junio un guardia de seguridad de un almacén Duane Reade en Midtown Manhattan fue apuñalado por un ladrón que intentaba robar una lata de refresco a media tarde, según la Policía de Nueva York. En 2023 un hombre con amplios antecedentes por raterismo resultó muerto en un enfrentamiento con un empleado de seguridad en una tienda CVS en Times Square, meca turística de NYC.

Las leyes estatales hicieron del hurto en tiendas una opción prometedora para algunos delincuentes como por ejemplo el joven Isaac Rodríguez, residente de Queens, arrestado 46 veces por robar en tiendas en 2021. En 2024 José Montenegro fue arrestado como sospechoso de pertenecer a una banda que había cometido una serie de robos en 40 negocios en tres condados de Nueva York: Queens, El Bronx y Brooklyn.

Hay 3,000 delincuentes en las calles de Nueva York que cometen el 90% de los delitos”, denunció en 2022 el empresario John Catsimatidis, multimillonario magnate de los supermercados Gristedes, luego de un robo que dejó a empleados hispanos atados en Manhattan.

Busque ayuda

En esta nota

Queens Violencia callejera
Contenido Patrocinado