window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-network'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Clientes de AT&T pueden recibir un pago de hasta $7,500 por violación de datos: ¿cómo lo solicito?

La telefónica informó que con esta medida busca compensar a clientes afectados por dos filtraciones masivas de datos desde su red

AT&T sufrió demandas en cascada por dos casos de filtración de datos personales de sus usuarios en 2024.

AT&T sufrió demandas en cascada por dos casos de filtración de datos personales de sus usuarios en 2024. Crédito: Shutterstock

Los clientes de AT&T recibieron una muy buena noticia, ya que podrían recibir hasta $7,500 de una bolsa de $177 millones, para reparar dos violaciones por filtración de datos personales relacionadas con la operación de la telefónica.

La primera filtración ocurrió en marzo de 2024 y afectó a 73 millones de usuarios, actuales y antiguos de la telefónica. En ella se incluyeron datos sensibles como fechas de nacimiento y números de la Seguridad Social, que aparecieron navegando en la dark web.

La segunda filtración sucedió en julio de 2024, cuando las bases de datos de AT&T fueron vulneradas por hackers desde una plataforma en la nube de terceros y extrajeron registros de llamadas y mensajes de texto de “casi todos” los clientes de telefonía móvil de la compañía.

Ambos incidentes produjeron una oleada de demandas contra la empresa ante tribunales estatales y federales en todo el país, que se resolvieron en dos casos de demanda colectiva. Finalmente, un juez federal informó el 4 de agosto que la telefónica y los usuarios afectados llegaron a un acuerdo por $177 millones de dólares, de los cuales $149 millones serán para el primer grupo de usuarios afectados y $28 millones será para el segundo.

Sin embargo, el acuerdo aún debe aprobarse, ya que el Tribunal de Distrito de los Estados Unidos para el Distrito Norte de Texas tiene programada una audiencia de aprobación final para el próximo 3 de diciembre de 2025. Mientras tanto, los clientes de AT&T afectados ya pueden registrarse para solicitar una compensación.

¿Cómo sé si soy elegible para solicitar una compensación a AT&T?

Los clientes de la telefónica cuyos datos estuvieron afectados en alguna de las dos ocasiones, son elegibles para solicitar una compensación.

El sitio web del acuerdo, señala que están enviando avisos por correo electrónico a todos los clientes que cumplen los requisitos para presentar una reclamación desde la dirección attsettlement@e.emailksa.com y el administrador del acuerdo es Kroll Settlement Administration.

Si no estás seguro si calificas para esta reclamación o tienes alguna pregunta, puedes llamar al número (833) 890-4930.

¿Cómo presento una reclamación por compensación ante AT&T?

Para solicitar un acuerdo, puedes completar el formulario de reclamo contenido en este enlace, antes del 18 de noviembre de 2025.

El sitio web señala que si presentas una reclamación por esta vía, renuncias al derecho de demandar a AT&T por estas filtraciones de información de manera individual.

¿De cuánto es la compensación que ofrece AT&T por violación de datos?

Las personas cuyos datos fueron afectadas por la violación de datos reportada en marzo de 2024 pueden recibir hasta $5,000 como reclamaciones de “pago por pérdidas ocurridas en 2019 o después”, según el sitio web del acuerdo.

Mientras que las personas que sufrieron una vulneración de datos en el hackeo de julio de 2024 son elegibles para recibir hasta $2,500 “por pérdidas que ocurrieron a partir del 14 de abril de 2024”, dijo la administración del acuerdo.

En ambos casos, los clientes deben comprobar documentalmente que sufrieron algún daño “bastante atribuible” a las violaciones de datos de AT&T.

Hay un tercer supuesto en el que algún usuario sufriera vulneraciones en ambos casos. De ser así, tienen derecho a reclamar hasta $7,500, en lo que fue denominado: “miembro de la demanda colectiva por solapamiento”.

¿Cuándo podría recibir un pago por este acuerdo?

Debido a que el caso tiene una audiencia definitiva para el 3 de diciembre, los pagos comenzarán a liberarse después de esta fecha, siempre que no haya alguna apelación, ya que extendería el tiempo para resolver la demanda.

“También lleva tiempo procesar todos los formularios de reclamación. Por favor, tengan paciencia”, afirma el sitio web de reclamaciones.

¿Qué pasa si no haces nada?

En caso de que los usuarios no presenten alguna reclamación, renuncian a su derecho de recibir compensación y también a demandar a AT&T de manera individual. En caso de que desees optar por esta vía de la demanda individual, entonces debes enviar una solicitud de exclusión antes del 17 de octubre de 2025.

Sigue leyendo:
Air Canada comienza cancelación de vuelos por paro laboral, ¿qué hago si mi vuelo se cancela?
Pico histórico de cortes de electricidad a clientes morosos de Con Edison en Nueva York
Demandan a Priscilla Presley por presunto fraude superior a los $50 millones de dólares

En esta nota

AT&T Datos personales Hackeo
Contenido Patrocinado