Al menos 140,000 clientes sin luz en Puerto Rico tras fuertes lluvias por el huracán Erin
La empresa LUMA Energy atribuyó los cortes de luz a "las condiciones del tiempo provocadas por el paso del huracán Erin por la región"

El 10.13 % de la población de Puerto Rico está sin electricidad. Crédito: Carlos Giusti (Referencial) | AP
El huracán Erin provocó interrupciones en el servicio eléctrico que afectan a más del 10 % de los clientes en Puerto Rico, una isla que se encuentra bajo aviso de inundaciones.
De acuerdo con datos de LUMA Energy, la empresa a cargo de la red de transmisión eléctrica, un total de 148,679 abonados, lo que representa el 10.13 % del total, estaban sin servicio a las 9:40 hora local del domingo, informó EFE.
LUMA atribuyó los cortes de luz a “las condiciones del tiempo provocadas por el paso del huracán Erin por la región”, indicó en un comunicado. La compañía señaló que “las inclemencias del tiempo han ocasionado múltiples interrupciones alrededor de la isla”. Afirmó además que sus equipos “continúan trabajando para atender cada situación de la manera más rápida y segura posible”.
Entretanto, los equipos de LUMA tuvieron que responder a una avería significativa en la región metropolitana de Bayamón la noche del sábado, donde la rotura de la línea 34700 desató un incendio en una subestación. La gobernadora Jenniffer González afirmó que no se esperaba un impacto mayor en la red, en respuesta a los temores de un apagón generalizado.
Aviso de inundaciones hasta el lunes
Por su parte, el Servicio Nacional de Meteorología (SNM) emitió un aviso de inundaciones que permanecerá activo hasta el lunes, advirtiendo sobre posibles inundaciones repentinas en varios municipios. Se pronostican acumulados de lluvia de entre 50 y 100 milímetros, con la posibilidad de alcanzar localmente los 150 milímetros.
La advertencia se ha desplazado del este y norte de la isla hacia el centro y sur, afectando a municipios como Caguas, Cayey, Guayama y Salinas. El Centro Nacional de Huracanes (NHC) dijo que son posibles “inundaciones repentinas y urbanas, así como deslizamientos de tierra en Puerto Rico e Islas Vírgenes”.
Los efectos de Erin también han impactado el transporte aéreo. Al menos una veintena de vuelos han sido cancelados. Las cancelaciones afectan a las rutas entre Puerto Rico y otras islas caribeñas como Santa Cruz, Tortola, San Tomas y Vieques.
El huracán Erin se intensificó inicialmente a categoría 5, la máxima de la escala Saffir-Simpson, antes de debilitarse a categoría 3.
Sigue leyendo:
– Chicago: pronóstico del tiempo para este domingo 17 de agosto
– El tiempo de hoy en Nueva York para este domingo 17 de agosto
– Erin se convierte en primer huracán de la temporada, informó NHC