window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-network'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

USCIS endurece requisitos para la ciudadanía: esta es la nueva traba para los migrantes

USCIS dice que naturalizarse implica convertirse en “miembro activo y responsable de la sociedad” y no solo acceder al derecho de vivir y trabajar en el país

USCIS endurece requisitos para la ciudadanía: esta es la nueva traba para los migrantes

La evaluación de la “buena moral” incluirá ahora varios elementos. Crédito: Shutterstock

El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos anunció cambios en los criterios para evaluar la “buena moral” de quienes soliciten la ciudadanía, una medida que, según reportó Univision, forma parte de la línea más estricta en materia migratoria impulsada por el presidente Donald Trump.

De acuerdo con un memorando interno citado por Univision, los oficiales encargados de entrevistas deberán analizar no solo la ausencia de delitos graves, sino también aspectos más amplios de la vida de los solicitantes.

El documento recalca que la naturalización implica convertirse en “miembro activo y responsable de la sociedad” y no únicamente acceder al derecho de vivir y trabajar en el país.

¿Qué implica la evaluación de la “buena moral” para la ciudadanía estadounidense?

La agencia detalló que la evaluación de la “buena moral” incluirá ahora elementos como la participación comunitaria, el cumplimiento de obligaciones fiscales, la estabilidad laboral y la responsabilidad familiar.

En particular, quienes tengan deudas por manutención infantil, retrasos tributarios o infracciones recurrentes podrían enfrentar trabas adicionales para completar su proceso.

Univision también destaca que, aunque se mantienen los impedimentos ya establecidos —como condenas por asesinato, delitos agravados o violaciones graves a los derechos humanos—, la política ahora abre la puerta a un escrutinio más exhaustivo.

El USCIS incluso podrá solicitar testimonios de líderes comunitarios u otras “fuentes creíbles” que respalden la conducta del solicitante.

Doug Rand, exalto cargo del USCIS durante el gobierno de Joe Biden, dijo a CBS News que la estrategia busca desalentar a inmigrantes legales de solicitar la ciudadanía. “Están tratando de aumentar los motivos de denegación mediante una especie de tortura de la definición de buen carácter moral para abarcar comportamientos extremadamente inofensivos”, advirtió, citado por Univision.

Sigue leyendo:
• Trump acelera deportaciones: más de 1,400 migrantes expulsados por ICE a diario
• Demanda: ICE deportó a Honduras a tres niños estadounidenses, uno de ellos con cáncer
• Gobierno de Trump presume más de 300,000 arrestos de indocumentados en seis meses

Contenido Patrocinado