La razón más común por la que Costco cancela membresías de sus clientes
Costco puede cancelar tu membresía si abusas de uno de los beneficios que ofrecen

Costco puede cancelar cualquier membresía a su discreción y sin necesidad de justificar la decisión. Crédito: Elliott Cowand Jr | Shutterstock
La tarjeta de membresía de Costco es una de las más valoradas en el mundo del comercio minorista, ya que abre la puerta a descuentos exclusivos y compras al mayoreo. Sin embargo, no todos los clientes logran conservarla: la compañía puede revocar el acceso a sus beneficios si detecta abusos, y uno de los motivos más frecuentes está relacionado con su generosa política de devoluciones.
La política de devoluciones de Costco: un arma de doble filo
A diferencia de otros minoristas, Costco ofrece a sus miembros la posibilidad de devolver la mayoría de sus compras sin límite de tiempo y sin necesidad de presentar un recibo, ya que las transacciones se registran en la tarjeta de membresía.
Los únicos artículos con restricciones son algunos electrónicos, que cuentan con un plazo de devolución de 90 días.
Este modelo, basado en la confianza, ha sido aplaudido por su flexibilidad, pero también ha abierto la puerta a conductas abusivas.
Algunos clientes han llevado la política al extremo, como quienes devolvieron colchones después de usarlos durante una década o, en un caso reportado por un empleado, una botella de vino vacía con la excusa de que les causó dolor de cabeza.
Cuándo Costco decide cancelar una membresía
El reglamento de la empresa, en su sección de ‘Privilegios y Condiciones de Membresía’, establece que Costco puede cancelar cualquier membresía a su discreción y sin necesidad de justificar la decisión.
Aunque estas cancelaciones no son comunes, los registros de devoluciones de cada socio son revisados cuando se sospecha de un abuso.
Un trabajador de Costco explicó en redes sociales: “Si haces una devolución ridícula que es un claro abuso de la política, con gusto te reembolsaremos, pero también cancelaremos tu membresía”.
Una línea gris que depende del criterio de la empresa
Lo que se considera abuso no está definido de manera específica, por lo que la decisión final recae en el personal y la gerencia. Un historial con pocas devoluciones ocasionales no suele ser un problema, pero una práctica repetida de retornos excesivos sí puede ocasionar la pérdida de la membresía.
En este sentido, expertos recomiendan a los clientes usar la política de devoluciones solo en situaciones necesarias, ya que lo contrario puede costarles el acceso a precios exclusivos en alimentos, electrónicos, viajes y otros beneficios que justifican los $65 anuales que cuesta la membresía básica.
Sigue leyendo:
– 7 consejos para ahorrar en Costco que los compradores recomiendan ampliamente
– ¿Salud o bolsillo? Por qué las verduras están un 40% más caras y cómo te afecta
– Cómo usar tu membresía de Costco para tener descuentos en restaurantes