window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-network'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

5ta muerte por enfermedad del legionario en Nueva York; reportan malaria en NJ

Una 5ta persona murió en Harlem (NYC) por la enfermedad del legionario, una forma grave de neumonía, mientras los casos siguen subiendo

Harlem Hospital Center, NYC.

Harlem Hospital Center, NYC. Crédito: Google Maps

Una 5ta persona murió en Harlem (NYC) por la enfermedad del legionario, una forma grave de neumonía, mientras los casos superan ya los 108.

William Fowler, portavoz del alcalde Eric Adams, explicó que la última muerte no fue nueva, sino se debió a que los investigadores vincularon de forma concluyente con la enfermedad un deceso anterior sucedido antes de mediados de agosto.

El viernes había 101 personas infectadas, cifra que ayer había subido a 108, con 14 casos hospitalizados. La cifra de 5 fatalidades este año iguala a las víctimas que dejó un brote en una residencia de ancianos en la ciudad en 2022, comentó Gothamist.

Esta actualización se produce tras la información proporcionada por la alcaldía la semana pasada de que 12 torres de refrigeración de agua en el centro de Harlem (Alto Manhattan), distribuidas en 10 propiedades, dieron positivo a Legionella, la bacteria que causa la legionelosis. Esta enfermedad se propaga a través de gotas y vapores de agua contaminada, pero no se puede transmitir de persona a persona.

Varias de las propiedades afectadas están relacionadas con operaciones gubernamentales, incluido Harlem Hospital, ubicado en 506 Lenox Ave., reveló la ciudad el jueves. Entre los 10 lugares, todos menos uno tenían torres de refrigeración con retraso en las pruebas de Legionella requeridas o que no habían sido inspeccionadas por la ciudad durante el último año, según un análisis de datos municipales.

La alcaldía anunció ayer que las 12 torres ya habían sido reparadas, pero aún no han declarado si las bacterias descubiertas allí estaban relacionadas con las infecciones en curso. La Dra. Michelle Morse, comisionada interina de salud, declaró que la ciudad aún estaba esperando los resultados de la secuencia de ADN.

Jory Lange, abogado que representa a 37 personas que contrajeron la enfermedad durante el brote actual, calificó la cifra de muertos de “impactante”. “Los propietarios de los edificios deben rendir cuentas por esto”, declaró. “La legionelosis es completamente prevenible. Nada de esto tenía por qué ocurrir”.

En 2018 el oficial de NYPD Daniel Waitkevitch demandó a la ciudad por $11 millones de dólares después de contraer la enfermedad del legionario en la estación de East Harlem donde trabajaba. Este mal se puede curar fácilmente con antibióticos cuando se diagnostica a tiempo, pero de lo contrario puede ser mortal. Por ello es de vital importancia buscar ayuda médica de inmediato si se presentan síntomas, los cuales son similares a las gripes.

Malaria en Nueva Jersey

El Departamento de Salud de Nueva Jersey está trabajando con los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) para investigar las posibles fuentes de infección de un caso reportado de malaria en el condado Morris sin que la persona haya tenido un viaje reciente fuera del país.

Cada año se reportan en Nueva Jersey alrededor de 100 pacientes de malaria relacionados con viajes al exterior. De confirmarse, éste sería el primer caso conocido de malaria de transmisión local en Nueva Jersey desde 1991, destacó ABC News. Existe un tipo de mosquito en ese estado que transmite la malaria, pero el riesgo de infección sigue siendo bajo.

Esto ocurre unas semanas después de que en el estado Washington, al otro lado del país, también se investigara un caso de malaria en una persona que tampoco realizó viajes internacionales.

La malaria es una enfermedad transmitida por mosquitos y está muy extendida en muchos países tropicales y subtropicales. Generalmente causa fiebre, escalofríos, dolor de cabeza, dolores musculares y fatiga. También puede provocar náuseas, vómitos y diarrea.

La malaria no se propaga regularmente en EE.UU. Si bien se reportan alrededor de 2,000 casos a nivel nacional cada año, la mayoría se dan en personas que realizaron viajes internacionales. Esta enfermedad no se transmite de persona a persona. Es posible que los infectados en el extranjero hayan sido picados por un mosquito que posteriormente picó a otras personas sin antecedentes de viajes internacionales.

“Los CDC están monitoreando de cerca esta situación para apoyar a los departamentos de salud estatales y del condado, según lo solicitado”, declaró el Departamento Nacional de Salud (HHS).

En esta nota

Nueva Jersey Harlem malaria Departamento de Salud de la Ciudad (DOHMH) legionario
Contenido Patrocinado