window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-network'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Cuanto aumentarán los pagos del Seguro Social a jubilados en 2026

El ajuste de 2026 aumentará los pagos del Seguro Social, pero la inflación sigue superando estos incrementos

seguro-social-jubilados-2026

En 2023, el aumento en los pagos fue de 3.2% y en 2022 alcanzó un inusual 8.7%, uno de los mayores incrementos en la historia reciente.  Crédito: Melnikov Dmitriy | Shutterstock

Cada año, millones de estadounidenses que dependen del Seguro Social reciben un ajuste en sus pagos para compensar el aumento del costo de vida.

Este beneficio, conocido como COLA, por sus siglas en inglés, busca proteger el poder adquisitivo de los jubilados frente a la inflación, aunque no siempre logra igualar el alza real de los precios.

Qué es el COLA y cómo funciona

El COLA se calcula con base en el Índice de Precios al Consumidor para Asalariados Urbanos y Trabajadores de Oficina (CPI-W).

La Administración del Seguro Social (SSA, por sus siglas en inglés) compara el promedio del CPI-W de un año con el del año anterior. Si se registra un incremento en el costo de bienes y servicios, los beneficios también suben.

Este ajuste garantiza que los beneficiarios puedan seguir cubriendo gastos esenciales como vivienda, alimentos y servicios, aunque en muchos casos el aumento termina siendo insuficiente para cubrir la inflación.

De hecho, en la última década, el 80% de los ajustes quedó por debajo de la subida real de precios.

El aumento previsto para 2026

Los cálculos preliminares señalan que en 2026 el incremento será de alrededor del 2.7%.

En la práctica, esto significa que un jubilado que actualmente recibe $1,800 al mes verá un aumento cercano a los $49, con el nuevo pago entrando en vigor en enero de ese año.

El anuncio oficial se hará a mediados de octubre de 2025, cuando se publique el índice de precios de septiembre.

Posteriormente, en diciembre, la SSA notificará a los beneficiarios sus nuevas cantidades exactas de pago.

Cómo se compara con años anteriores

El ajuste previsto de 2026, aunque moderado, estaría entre los más altos de la última década.

En 2023, el COLA fue de 3.2% y en 2022 alcanzó un inusual 8.7%, uno de los mayores incrementos en la historia reciente debido a la inflación pospandemia.

En contraste, en 2024 solo fue de 2.5%, mientras que la inflación ese año subió 2.9%.

En definitiva, aunque el COLA de 2026 traerá un respiro para los jubilados, difícilmente cubrirá por completo el impacto del alza en el costo de vida, dejando en evidencia uno de los mayores retos financieros para quienes dependen del Seguro Social como su principal fuente de ingresos.

Sigue leyendo:
Seguro Social: quiénes recibirán pago directo de hasta $5,108 el 20 de agosto
Quiénes recibirán pago directo de $967 el 29 de agosto del Seguro Social
Cuándo dará el IRS los cheques de estímulo de $1,390 dólares

En esta nota

Seguro social
Contenido Patrocinado