Demócrata de Texas permanecerá en el Capitolio del estado tras negarse a ser vigilada constantemente por la policía
La representante demócrata, Nicole Collier, la vigilancia de oficiales fuera de su oficina y se quedó la noche del lunes en el hemiciclo de Texas

Manifestantes corean consignas frente a la Cámara de Representantes, donde la representante demócrata por Texas, Nicole Collier, se niega a salir debido a la escolta policial obligatoria. Crédito: Eric Gay | AP
El Partido Demócrata de Texas que finalizó una huelga estaban vigilados por agentes del orden público para evitar que repitieran la protesta que detuvo por un tiempo los esfuerzos de los republicanos para redefinir los distritos del Congreso y cumplir el deseo de Donald Trump de remodelar los mapas de la Cámara de Representantes del país.
Los republicanos de Texas obligaron a los demócratas que regresaban a la Cámara a firmar lo que ellos mismos llaman “permisos”, en lo que aceptaba la vigilancia constante por parte del Departamento de Seguridad Pública del estado para abandonar el hemiciclo.
No obstante, la representante demócrata, Nicole Collier, de Fort Worth, rechazó la petición y se quedó la noche del lunes en el hemiciclo.
El regreso de los demócratas a Texas pone a la Legislatura encabezada por los republicanos en posición de satisfacer la demandas de mandatario, probablemente a finales de esta semana, mientras los demócratas en California avanza en nuevos límites del Congreso en represalia.
Los representantes tenían a oficiales apostados frente a sus oficinas del Capitolio de Texas, y la legisladora Mihaela Plesa, de un suburbio de Dallas, expreso que uno la siguió el lunes en la noche mientras conducía el lunes de vuelta a su cada en Austin en la noche, luego de pasar gran parte del día en un sofá de su oficina. Indicó que la acompañó al un almuerzo de personal e incluso la esperó en el pasillo mientras ella iba al baño.
“Para ser sinceros, nos reíamos un poco, pero esto es algo muy serio”, señaló Plesa en una entrevista telefónica. “Esto es un desperdicio de dinero público y un teatro puramente performativo”.
Collier, que representa un distrito de mayoría minoritaria, apuntó que no renunciaría a su dignidad, ni permitiría a los republicanos controlar sus movimientos y me vigilaran.
“Sé que estos mapas perjudicarán a mis electores”, declaró. “No me quedaré callada ante su intimidación ni su discriminación”.
Lucha de dos estados por la ampliación
Este intercambio de votos, ponen a Texas y California, los estados más poblados de Estados Unidos, en el centro de la lucha en aumento por el control del Congreso antes de las elecciones intermedias de 2026. La contienda ha movilizado a los demócratas en el ámbito nacional después de luchas internas y la frustración entre los electores del partido desde que los republicanos tomaron el control total del gobierno federal en enero, informó AP News.
Declararon su victoria el viernes, resaltando la propuesta de California que busca incrementar la ventaja de los demócratas en la Cámara de Representantes en cinco escaños. Varios demócratas ausentes salieron de Chicago la madrugada del lunes y aterrizaron horras después en un aeródromo privado en Austin, Texas, donde algunos abordaron el autobús charter con destino al Capitolio. Sus seguidores los recibieron en el interior.
Por su parte, el presidente de la Cámara de Representantes, el republicano Dustin Burrows, no dijo nada de la redistribución de distritos en la sesión, pero prometió una acción rápida en la agenda de la legislatura.
“No estamos jugando”, expresó el representante estatal republicano Matt Shaheen, cuyo distrito incluye parte del área de Dallas, en una publicación en la plataforma X.
Demócratas de Texas prometen seguir luchando
Incluso al declarar la victoria, los demócratas reconocieron que los republicanos ahora pueden aprobar la redefinición de los distritos. El exlíder de la minoría de la Cámara de Representantes de Texas, Gene Wu, aseguro que los demócratas impugnarían los nuevos diseños en los tribunales.
El mandatario ha presionado a otros estados gobernados por republicanos para que consideren la redistribución de distritos, a la vez que los gobernadores demócratas en varias cámaras estatales han señalado que seguirán el ejemplo de California. El gobernador demócrata del estado, Gavin Newsom, anunció que su estado celebrará un referéndum especial el 4 de noviembre sobre los distritos redistribuidos.
Trump quiere reforzar la estrecha mayoría republicana en la Cámara de Representantes y evitar que se repitan las elecciones intermedias de su primer mandato. Luego de obtener el control de la Cámara en 2018, los demócratas usaron su mayoría por obstaculizar su agenda y someterlo a un juicio político en dos momentos cumbre.
Sigue leyendo: