window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-network'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Home Depot repunta en sus ventas, justo cuando el gobierno anuncia construcción masiva de vivienda

El minorista afirmó que los compradores se han centrado en reparaciones menores y menos costosas y han pospuesto proyectos más grandes

Home Depot mantiene el optimismo sobre sus estimaciones de ventas para el resto de 2025.

Home Depot mantiene el optimismo sobre sus estimaciones de ventas para el resto de 2025. Crédito: AP

Home Depot reportó un alza de 3.1% en sus acciones este martes para liderar la apertura del índice Dow, luego de informar los resultados del segundo trimestre del año, aun cuando fueron ligeramente inferiores a lo esperado por los analistas.

El minorista afirmó que los compradores se han centrado en reparaciones menores y menos costosas, mientras que han pospuesto proyectos más grandes como efecto de las altas tasas de interés y la persistente preocupación por la inflación en lo que resta del año, a causa de los aranceles a materias primas y otros productos de importación.

Sin embargo, la cadena comercial mantuvo su pronóstico previo de ingresos y ganancias para todo el año.

The Home Depot reportó un comportamiento mixto en sus ventas: a nivel general sus resultados fueron más bajos de los estimadas, pero los artículos más caros cobraron impulso, en un reflejo del comportamiento del mercado inmobiliario estadounidense y de la economía en general.

La cadena, con sede en Atlanta registró un aumento del 1% en las ventas comparables para el segundo trimestre, mientras que los analistas de Bank of America estimaron un incremento del 1.5%.

Si bien, las transacciones totales de clientes cayeron un 0.9%, el valor medio del ticket aumentó 1.2%, al tiempo que las compras comparables de más de $1,000 dólares aumentaron 2.6%, de acuerdo con Ted Decker, director ejecutivo de Home Depot.

Estas noticias también son favorables, ya que este reporte de ganancias coincide con el anuncio del gobierno federal sobre el inicio de construcción de viviendas en Estados Unidos alcanzó un máximo en sus últimos cinco meses, ajustado estacionalmente en 1,428 millones de unidades en julio.

“Nuestros clientes todavía nos dicen que el entorno de las tasas les está haciendo dudar sobre proyectos de remodelación más grandes que normalmente requerirían financiamiento con deuda”, agregó el director financiero de Home Depot, Richard McPhail, “y confirman que los clientes están aplazando sus proyectos, no cancelándolos”.

Finalmente, confirmaron que el efecto de los aranceles en el precio de las mercancías que ofertan solo generará “algunos movimientos modestos de precios en algunas categorías, pero no serán generalizados”, de acuerdo con William Bastek, vicepresidente ejecutivo de comercialización y reiteró que más de la mitad de los productos de Home Depot son de origen nacional.

Otros grandes minoristas tienen anunciada la publicación de sus más recientes informes de ganancias en los próximos días. Lowe’s y Target lo harán el miércoles, mientras que Walmart y Ross Stores lo harán el jueves.

El comportamiento de las bolsas en el inicio de actividades del martes

Mientras tanto, Wall Street se mantuvo estable en el inicio de sus operaciones del martes, en medio de una calma veraniega en los mercados. El índice S&P 500 inició con una caída de 0.2%, un día después de apenas moverse, y se mantiene cerca de su máximo histórico alcanzado la semana pasada. El Dow Jones subió 68 puntos, equivalentes a 0.2%, y Nasdaq Composite bajó un 0.4%.

Se espera que el comportamiento de los mercados se mantenga constante hasta el viernes, cuando el presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, pronunciará un discurso muy esperado en Jackson Hole, Wyoming donde se espera que dé una pista de que pronto habrá recortes en las tasas de interés, tal como espera el presidente, Donald Trump.

La Reserva Federal ha mantenido sin cambio su principal tasa de interés a lo largo del 2025, como una precaución a que los aranceles promovidos por el presidente Donald Trump impulsen la inflación. Sin embargo, un informe sorprendentemente débil sobre el crecimiento del empleo en todo el país y la preocupación por la economía estadounidense podrían obligar a un cambio de opinión en los expertos.

Los operadores de Wall Street esperan que la Fed recorte las tasas de interés en su próxima reunión de septiembre. Como resultado, los rendimientos de los bonos del Tesoro han bajado notablemente en el mercado de bonos, y se mantuvieron bajos el martes: El rendimiento de los bonos del Tesoro a 10 años cayó a 4.31% desde 4.34% al cierre del lunes.

Sin embargo, otros especialistas estiman que Powell no está inclinado a recortar las tasas de interés como anticipa el mercado. En cambio, podría hablar de la posibilidad de un escenario extremo para la economía, conocido como “estanflación”. La Fed no cuenta con una herramienta eficaz para solucionar esta situación, en la que la economía se estanca al mismo tiempo que la inflación se mantiene alta.

Sigue leyendo:
Tasas hipotecarias a 30 años en EE.UU. caen a su nivel más bajo en 10 meses
Ponen límite de artículos en máquinas autopago de supermercados
EE.UU., el país más rico del mundo donde se multiplica el número de personas sin hogar

En esta nota

Wall Street Home Depot Reserva Federal (Fed)
Contenido Patrocinado