ICE acelera contrataciones y refuerza operativos para cumplir plan de deportaciones masivas de Trump
El Congreso aprobó una inyección de $76,500 millones de dólares al ICE, de los cuales cerca de $30,000 millones se destinarán a contratación de personal

Crédito: Fran Ruchalski | AP
El Servicio de Inmigración y Control de Aduanas, pieza clave en la estrategia migratoria de Donald Trump, está expandiendo su personal y fortaleciendo sus unidades de respuesta para ejecutar deportaciones a gran escala en Estados Unidos.
La agencia, que actualmente cuenta con unos 6,500 agentes, busca sumar 10,000 más antes de que finalice el año.
Para lograrlo, lanzó un portal de reclutamiento, ofrece bonos de hasta $50,000 dólares y acelera la capacitación en el Centro Federal de Entrenamiento para las Fuerzas del Orden en Brunswick, Georgia, donde ha reducido requisitos de idioma y semanas de instrucción para incorporar más rápido a los reclutas.
El director interino del ICE, Todd Lyons, confirmó que la agencia recibió más de $120,000 solicitudes, muchas de ellas de exoficiales, y que se prepara para escenarios violentos tras operativos recientes en Los Ángeles, publicó The Associated Press.

Por ello, los nuevos agentes serán equipados con cascos y máscaras de gas, y estarán acompañados de equipos de seguridad.
Además, el ICE está reforzando sus Equipos de Respuesta Especial, similares a unidades SWAT, que intervienen en detenciones de alto riesgo y acompañan traslados de personas consideradas peligrosas.
Actualmente hay unos 450 agentes con este tipo de entrenamiento desplegados en ciudades como Los Ángeles, Portland y Washington, y se prevé aumentar el número.
Los reclutas también reciben formación sobre la ley de inmigración y limitaciones de la Cuarta Enmienda.
Aunque el ICE opera principalmente con órdenes administrativas, que no permiten ingresar a viviendas sin autorización, los instructores recalcan que, en caso de negativa, los agentes deben retirarse. Sin embargo, en la práctica, los procedimientos han generado fuertes críticas tras difundirse videos de detenciones violentas en automóviles y domicilios.
El Congreso aprobó una inyección de $76,500 millones de dólares al ICE, de los cuales cerca de $30,000 millones se destinarán a contratación de personal, multiplicando por diez el presupuesto anual de la agencia.
Sigue leyendo:
• ICE detuvo a joven hispano cuando paseaba a su perro en Los Ángeles
• México anuncia disminución del 91% en flujo migratorio en frontera con EE.UU.
• Kilmar Ábrego acusó al gobierno de Trump de presionarlo con deportarlo a Uganda