Así es “Jonathan”, la tortuga más logenva del mundo: nació en 1832 (Video)
Jonathan, una tortuga gigante de Seychelles en Santa Elena, tiene 192 años y es el animal terrestre más longevo del mundo

Jonathan ha perdido la visión y el sentido del olfato, pero conserva una audición excelente. Crédito: Nix images | Shutterstock
En la tranquila isla de Santa Elena, en el Atlántico Sur, vive un animal que parece inmortal. Se trata de Jonathan, una tortuga gigante de Seychelles que ostenta un récord único: con 192 años estimados en 2025, es el animal terrestre más viejo del planeta y figura en el Libro de Record Guinness como el quelonio más longevo jamás registrado.
Jonathan nació alrededor de 1832, mucho antes de la invención del teléfono, la bombilla o la fotografía. De hecho, cuando Jonathan salió del cascarón, la reina Victoria todavía no había comenzado su reinado.
De acuerdo con el Daily Mail, su llegada a Santa Elena ocurrió en 1882, cuando fue trasladado desde las Islas Seychelles junto a otras tres tortugas. Entonces ya tenía al menos 50 años de edad.
Desde entonces, su hogar ha sido Plantation House, la residencia oficial del gobernador del territorio británico de ultramar.
La certeza sobre su antigüedad se apoya en una fotografía histórica tomada durante la Guerra Bóer, alrededor de 1900, en la que aparece una tortuga adulta junto a un prisionero de guerra.
La rutina de “Jonathan” para su longeva vida
A pesar de su avanzada edad, Jonathan se mantiene con buena salud. Ha perdido la visión y el sentido del olfato, pero conserva una audición excelente. Sus cuidadores lo alimentan manualmente una vez por semana para asegurar que reciba los nutrientes necesarios.
El vínculo con su veterinario es notable: reconoce su voz y reacciona con entusiasmo cuando la asocia con comida. Además, comparte espacio con otras tres tortugas gigantes —David, Emma y Fred—, y todavía muestra interés por el apareamiento, acercándose en ocasiones tanto a Emma como a Fred.
Jonathan no solo es un fenómeno biológico, también es un símbolo cultural. Su imagen aparece en la moneda de 5 centavos de Santa Elena y su historia inspira a la comunidad y visitantes a reflexionar sobre la protección de especies y la preservación del planeta.
Con casi dos siglos sobre la Tierra, Jonathan no deja de sorprender al mundo.
