window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-network'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Guardia Costera de EE.UU. anunció desembarco de drogas valorado en $473 millones, el más grande en su historia

La operación, realizada por la tripulación del escampavías Hamilton, incluyó aproximadamente 27,800 kilos de cocaína y 6,600 kilos de marihuana

Guardia Costera de EE.UU. anunció incautación de drogas valorada en $473 millones, la más grande en su historia

La Operación Víbora del Pacífico forma parte de un plan amplio contra el narcotráfico. Crédito: DHS | Cortesía

La Guardia Costera de Estados Unidos descargó el lunes en Everglades más de 34,800 kilos de drogas ilegales, valoradas en $473 millones de dólares, en lo que constituye el mayor desembarco de narcóticos en la historia de la institución.

La operación, realizada por la tripulación del escampavías Hamilton, incluyó aproximadamente 27,800 kilos de cocaína y 6,600 kilos de marihuana, incautados en una serie de interdicciones marítimas como parte de la Operación Víbora del Pacífico.

Según el Departamento de Seguridad Nacional, este es el primer gran resultado de la operación, un esfuerzo conjunto y sin precedentes entre la Guardia Costera y la Armada de Estados Unidos, que busca frenar el tráfico de drogas y personas en el Pacífico Oriental antes de que alcancen las costas estadounidenses.

De acuerdo con las autoridades, la magnitud del cargamento evidencia el nivel de riesgo que representan estas redes de narcotráfico. Con una dosis letal de cocaína estimada en apenas 1,2 gramos, la cantidad incautada por el Hamilton sería suficiente para causar la muerte de 23 millones de personas.

“La descarga récord del escampavías Hamilton es la última demostración del éxito de la Operación Víbora del Pacífico”, afirmó el almirante Kevin Lunday, comandante interino de la Guardia Costera.

“Estamos enviando un mensaje claro a los cárteles: somos dueños del mar, los derrotaremos y protegeremos a nuestras comunidades de la devastación causada por las drogas ilegales”.

Operación Víbora del Pacífico en marcha

La tripulación del Hamilton, que ha estado desplegada durante los últimos dos meses, interceptó por sí sola más de 20,000 kilos de cocaína, según detalló el contralmirante Adam Chamie, comandante del Distrito Sudeste de la Guardia Costera.

“Estos hombres y mujeres se arriesgan una y otra vez para detener a los contrabandistas y confiscar cargamentos ilícitos. Es un trabajo agotador y peligroso, y estoy sumamente orgulloso de ellos”, subrayó.

En total, la operación ha permitido hasta ahora 19 interdicciones en aguas internacionales del Océano Pacífico Oriental y el Mar Caribe, lo que representa un golpe significativo contra los cárteles de la droga que operan en Centroamérica y Sudamérica.

La Operación Víbora del Pacífico forma parte de un plan más amplio impulsado por la administración de Donald Trump para debilitar a las organizaciones criminales transnacionales.

El DHS subrayó que, bajo la dirección de la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, las fuerzas estadounidenses continuarán aplicando una “fuerza abrumadora” en el mar para cortar las rutas de narcotráfico.

Las autoridades recalcaron que la operación seguirá activa en los próximos meses con la participación de múltiples agencias, con el objetivo de mantener la presión sobre los cárteles y evitar que toneladas de drogas alcancen territorio estadounidense.

Sigue leyendo:
• Petro niega la existencia del Cártel de los Soles
• Excandidata presidencial de Ecuador denuncia intento de vincularla con el Cartel de los Soles
• María Corina Machado advirtió al alto mando militar de Venezuela: “Trump no está jugando”

En esta nota

DHS Carteles de la droga Guardia Costera de Estados Unidos
Contenido Patrocinado