window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-network'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

ICE y tráfico de drogas: el caso que involucra a CoreCivic (podcast)

Una prisión de CoreCivic, contratista de ICE para la retención de inmigrantes, es investigada por tráfico de drogas en Nuevo México

El letrero de la sede corporativa de CoreCivic, en Brentwood, Tennessee.

El letrero de la sede corporativa de CoreCivic, en Brentwood, Tennessee.  Crédito: AP

Las prisiones privadas que operan con la agencia de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) han enfrentado distintas investigaciones por abusos a los inmigrantes, incluyendo pagos de $1 dólar por trabajos de todo un día, y ahora se suman preocupaciones sobre el tráfico de drogas.

Escucha el podcast en Spotify o dale clic al siguiente enlace.

Una investigación de The Guardian reveló que la prisión en Cibola, propiedad de CoreCivic, está bajo investigación del FBI por el tráfico de drogas.

Aunque en ese centro penitenciario hay principalmente reclusos bajo la custodia de la Oficina de Marshals de EE.UU., un 30 por ciento de los internos son inmigrantes, algunos de los cuales han revelado el tráfico de drogas.

“Cibola ha enfrentado varios problemas, incluidas acusaciones del FBI sobre tráfico de drogas a gran escala, con participación de algunos guardias, y un alarmante número de muertes en las instalaciones”, dice la investigación del periodista José Olivares.

Este trabajo se realizó en tres partes, en una de las cuales se revela que al menos 15 personas han muerto en esa prisión, la cual CoreCivic pretende que sea un centro de arresto para más inmigrantes, según un ofrecimiento que hizo a ICE.

A pesar de documentos judiciales, el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) calificó como “falsos” los reportes de tráfico de drogas en esa prisión en Nuevo México, cerca de Albuquerque.

“Las acusaciones de contrabando de drogas en la Sección de ICE del Centro Correccional del Condado de Cibola son FALSAS”, dijo Tricia McLaughlin, subsecretaria del DHS. “De hecho, no se ha reportado ningún caso de drogas dentro de la Sección de ICE del centro”.

El periodista José Olivares ofreció detalles de su investigación en el podcast “El Diario Sin Límites” y cómo las autoridades federales han respondido al respecto.

>> ¿Cómo el FBI detecta irregularidades en CoreCivic?
>> ¿Por qué ICE está involucrado en esta investigación?
>> ¿Qué riesgos representa este caso para inmigrantes?

Más episodios:
· ¿Cómo Trump amplía el despliegue de la Guardia Nacional contra inmigrantes?
· ¿En qué va la demanda por visa humanitaria para inmigrantes de Cuba, Haití, Nicaragua y Venezuela?
· ¿Por qué preocupa la militarización de la frontera sur de Estados Unidos?
· ¿Cómo IRS podría entregar a ICE los datos de 7.3 millones de inmigrantes?

En esta nota

ICE Nuevo Mexico
Contenido Patrocinado