window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-network'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Filtran que “Alligator Alcatraz” podría quedar vacío en cuestión de días tras orden de cierre

En un correo revelado por AP, un funcionario de Florida comentó que la prisión de migrantes "Alligator Alcatraz" "probablemente" quedará vacío en días

Fotografía de archivo del 25 de julio de 2025 de un grupo de agentes de la Policía vigilando la entrada del centro de detención 'Alligator Alcatraz' en Ochopee, Florida (EE. UU.).

Fotografía de archivo del 25 de julio de 2025 de un grupo de agentes de la Policía vigilando la entrada del centro de detención 'Alligator Alcatraz' en Ochopee, Florida (EE. UU.). Crédito: EPA/Cristobal Herrera-ulashkevich | EFE

El centro de detención de inmigrantes conocido como “Alligator Alcatraz”, levantado hace apenas dos meses en los Everglades, en Florida, “probablemente” quedará vacío en los próximos días, luego de que hace poco menos de una semana un juez ordenara su desmantelamiento.

La información se dio a conocer luego de que Kevin Guthrie, director de la División de Gestión de Emergencias de Florida, dijera en correo electrónico enviado al rabino Mario Rojzman del sur de Florida el 22 de agosto y revelado hoy por Associated Press, que “probablemente no habrá más personas en unos días”.

El mensaje de Guthrie confirmado por el rabino a AP llega apenas una semana después de que la jueza federal Kathleen Williams ordenara el cierre del centro en un plazo de 60 días, al resolver una demanda presentada por grupos ambientalistas y la tribu Miccosukee.

Los demandantes alegaron que el complejo afectaba humedales protegidos y contravenía leyes ambientales federales.

La instalación, construida para albergar hasta 3,000 migrantes como parte de la estrategia de deportaciones impulsada por la administración del presidente Donald Trump, llegó a tener cerca de un millar de detenidos.

Sin embargo, hoy la población no supera las 350 personas, según constató recientemente el congresista demócrata Maxwell Frost durante una visita.

Desmantelar “Alligator Alcatraz”

El fallo de la semana pasada obliga a trasladar a todos los internos y a desmantelar la infraestructura instalada —desde cercas hasta generadores eléctricos—, además de prohibir que nuevos detenidos sean llevados a esas instalaciones.

Pese a la apelación del gobierno de Florida y al pedido de la administración federal para suspender el cierre, el vaciamiento acelerado del centro parece inminente.

Organizaciones civiles denunciaron condiciones “inhumanas” en el lugar, incluyendo comida en mal estado, sanitarios colapsados y plagas de insectos, mientras que abogados de derechos humanos advirtieron de detenciones sin cargos ni registro oficial en las bases del ICE.

Con contratos estatales superiores a los $245 millones de dólares y un emplazamiento en un antiguo aeródromo de los Everglades, el centro había sido inaugurado oficialmente el 1 de julio. Ahora, a menos de tres meses, su futuro apunta al desmantelamiento total.

Sigue leyendo:
• Gobierno de Trump dice que la orden de cerrar Alligator Alcatraz afecta capacidad para aplicar políticas migratorias
• Jueza ordenó el cierre del centro de detención de ICE “Alligator Alcatraz” en Florida
• Juez federal desestima parte de la demanda sobre los derechos legales de los detenidos en Alligator Alcatraz

En esta nota

Florida ICE Alligator Alcatraz
Contenido Patrocinado