window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-network'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Por qué deberías tener la menor cantidad de dinero posible en tu cuenta corriente

Mantener demasiado dinero en tu cuenta corriente puede costarte caro: bajo rendimiento, riesgo de fraude y más tentaciones de gasto

cuenta-corriente-estrategia-no-poner-mucho-dinero

Un saldo alto en la cuenta corriente puede dar una falsa sensación de abundancia y fomentar compras impulsivas.  Crédito: PeopleImages.com - Yuri A | Shutterstock

Aunque pueda parecer seguro mantener grandes sumas en una cuenta corriente, los expertos en finanzas advierten que hacerlo puede costarte dinero a largo plazo.

Entre intereses casi inexistentes, riesgo de fraude y la tentación de gastar de más, tener un saldo elevado en esta cuenta no es tan conveniente como parece.

Intereses que no rinden

En promedio, una cuenta corriente en Estados Unidos paga apenas 0.07% APY, lo que significa que $10,000 generarían solo $7 en un año.

En contraste, una cuenta de ahorros de alto rendimiento ofrece hasta 4% APY, lo que equivale a $400 anuales con el mismo capital.

Esta diferencia refleja cómo la inflación erosiona el valor del dinero cuando se mantiene en cuentas que no generan rendimientos.

El efecto psicológico del exceso de saldo

Un saldo alto en la cuenta corriente puede dar una falsa sensación de abundancia y fomentar compras impulsivas.

Muchos asesores recomiendan mantener solo lo suficiente para cubrir un mes de gastos y mover el resto hacia ahorros o inversiones.

Oportunidades perdidas en el mercado

Mantener dinero inmóvil en la cuenta corriente significa perder la oportunidad de hacer crecer ese capital en inversiones de largo plazo.

El índice S&P 500, por ejemplo, ha promediado un retorno anual cercano al 10%.

Un caso citado es el de un inversionista que comenzó a aportar $500 mensuales a una cuenta de retiro Roth IRA hace nueve años y hoy acumula más de $111,000.

Mayor exposición al fraude

Otro factor de riesgo es la seguridad. En caso de que un estafador acceda a la cuenta, un saldo elevado multiplica el daño potencial. Aunque los bancos suelen ofrecer protección contra fraudes, la recuperación del dinero puede tardar semanas, tiempo crítico cuando se tienen pagos pendientes.

La recomendación de los especialistas

La función de una cuenta corriente es servir como herramienta de uso diario para pagos y gastos inmediatos, no como sitio de almacenamiento.

La estrategia más segura es mantener solo lo necesario para cubrir compromisos a corto plazo y transferir el resto a cuentas de ahorro de alto rendimiento, certificados de depósito (CDs) o inversiones de largo plazo.

Sigue leyendo:
Cuándo puedes pedirle al banco que pause los pagos de tu tarjeta de crédito
Qué compradores de autos aún pueden pedir el crédito de $7,500
Cheques de estímulo: ¿Qué estados están distribuyendo ayudas ahora?

En esta nota

cuenta bancaria
Contenido Patrocinado