Viajeros podrían ser multados con hasta $2,570 por llevar productos para el cabello en el avión
La TSA y la FAA advierten que llevar planchas o rizadores con gas o baterías mal empaquetados en el avión puede costar multas de hasta $2,570

Las autoridades recomiendan a los viajeros revisar cuidadosamente las normas de la TSA antes de empacar, para evitar sanciones y retrasos en sus vuelos. Crédito: FTiare | Shutterstock
La Administración de Seguridad en el Transporte (TSA, por sus siglas en inglés) y la Administración Federal de Aviación (FAA) han emitido advertencias que podrían sorprender a muchos viajeros: algunos productos para el cabello, como planchas y rizadores, pueden ser considerados artículos peligrosos a bordo y acarrear multas de cientos o incluso miles de dólares si se transportan de forma incorrecta.
Reglas sobre baterías y gas
Los dispositivos de peinado que funcionan con baterías de litio, como planchas o secadores portátiles, están permitidos únicamente en el equipaje de mano, nunca en el documentado.
La razón es clara: las baterías de litio pueden incendiarse espontáneamente en la bodega del avión, donde la tripulación no tendría acceso para controlar el fuego.
En el caso de los rizadores que utilizan cartuchos de gas butano, las restricciones son aún más estrictas.
La TSA permite llevar uno solo en el equipaje de mano, siempre con tapa protectora sobre la superficie caliente, pero prohíbe totalmente transportar cartuchos de recarga, ni en maletas de mano ni en las documentadas.
Riesgos y sanciones
La FAA clasifica los rizadores con butano dentro de la categoría de ‘mercancías peligrosas’, junto a artículos como fuegos artificiales o líquidos inflamables.
Cualquier viajero que sea sorprendido llevando estos objetos en el equipaje facturado podría enfrentar sanciones que empiezan en $500 dólares y que pueden ascender hasta los $2,570 dólares.
La TSA recuerda que cualquier objeto inflamable, corrosivo o explosivo queda estrictamente prohibido.
Una vez detectados en el equipaje, estos artículos son confiscados y catalogados como materiales peligrosos, lo que implica que pueden ser destruidos, entregados a las autoridades o retenidos por la aerolínea.
Otros objetos bajo la lupa
Además de los productos para el cabello, existen otras restricciones poco conocidas: los cigarrillos electrónicos y el alcohol con más de 70% de graduación solo pueden ir en el equipaje de mano, nunca en el facturado.
Estas medidas buscan reducir riesgos en cabina y garantizar la seguridad de todos los pasajeros.
Una advertencia en plena temporada alta
El aviso llega justo cuando millones de estadounidenses planean viajes por el Día del Trabajo, lo que aumenta la probabilidad de que artículos prohibidos aparezcan en los controles de seguridad.
Las autoridades recomiendan a los viajeros revisar cuidadosamente las normas de la TSA antes de empacar, para evitar sanciones y retrasos en sus vuelos.
Sigue leyendo:
– Los tres peores días para pagar tus facturas y que te hacen gastar más
– Trump publicó una foto de mí sentado junto a mi carpa y luego llegó la excavadora
– Elefante ataca a un turista que le tomaba fotos: acabó hospitalizado y multado