El tenso cruce entre Townsend y Ostapenko tras la eliminación de la europea del US Open (Video)
El historial registra tres duelos: Ostapenko se llevó el primero en el US Open 2018, pero Townsend ganó los dos más recientes

Jeļena Ostapenko durante el US Open. Crédito: Vera Nieuwenhuis | AP
La jornada del miércoles en el US Open de este miércoles dejó otro episodio polémico. La estadounidense Taylor Townsend (puesto 139 del ranking WTA) derrotó a la letona Jelena Ostapenko (26ª) por 7-5 y 6-1 para avanzar a la tercera ronda, pero el momento más comentado llegó después del partido con un cruce tenso entre ambas jugadoras.
Al dirigirse a la red para el saludo final, Townsend se topó con una Ostapenko visiblemente molesta. Las cámaras captaron el intercambio, aunque no se escuchó lo que dijo la ex número 5 del mundo. El roce encendió los ánimos en la cancha. El público local apoyó a Townsend con aplausos, mientras que Ostapenko recibió silbidos y gestos de desaprobación.
Minutos más tarde, la propia Townsend explicó lo sucedido: “Me dijo que no tenía clase, que no tenía educación y que vería qué pasaba cuando saliéramos de Estados Unidos”, relató la estadounidense de 29 años en una rueda de prensa posterior al encuentro.
No era la primera vez que ambas se enfrentaban. El historial registra tres duelos: Ostapenko se llevó el primero en el US Open 2018, pero Townsend ganó los dos más recientes, el año pasado en Toronto y ahora en Nueva York.
Tras el triunfo, la estadounidense dejó un mensaje directo: “Tengo muchas ganas. Le gané en Canadá, fuera de Estados Unidos. Así que a ver qué más nos dice”.
Con su victoria, Townsend selló su pase a la tercera ronda del Grand Slam neoyorquino, en medio de una polémica que rápidamente se volvió viral en redes sociales.
Ostapenko respondió: “Es una irrespuetuosa”
Por su parte, la tenista europea respondió en sus redes sociales a las críticas recibidas por un presunto comentario ofensivo hacia su rival durante el US Open.
“Wow, cuántos mensajes recibí diciendo que soy racista. NUNCA fui racista en mi vida y respeto a todas las naciones y personas del mundo, para mí no importa de dónde vengas”, expresó en su publicación.
La jugadora también señaló que en el tenis existen normas que deben respetarse dentro de la cancha: “Hay algunas reglas en el tenis y, desafortunadamente, cuando la multitud está contigo no puedes usar eso de una manera irrespetuosa hacia tu oponente”.
Finalmente, lamentó la diferencia de apoyo que recibe en comparación con otras competidoras: “Desafortunadamente, para mí, al venir de un país tan pequeño no tengo ese gran apoyo ni la oportunidad de jugar en mi tierra natal. Siempre me encantó jugar en EE.UU. y en el US Open, pero esta es la primera vez que alguien afronta el partido de una manera tan irrespetuosa”.
Sigue leyendo:
–Tenista peruano Ignacio Buse jugará su primer US Open
–US Open: Daniil Medvedev multado con $42,500 dólares tras polémica eliminación
–Nuevo look de Carlos Alcaraz en el US Open hace estallar los memes en redes