Mujer mayor en andadera baleada en la cara a plena luz del día: nadie a salvo en Nueva York
Al salir de un restaurante una mujer de 69 años que caminaba con una andadera fue alcanzada mortalmente en la cara por una bala a plena luz del día en NYC

Ambulancia y patrulla NYPD en Harlem/Archivo. Crédito: Andrés Correa Guatarasma | Cortesía
Robin Wright, una mujer de 69 años que caminaba con una andadera, fue alcanzada mortalmente en la cara por una bala perdida a una cuadra de su casa durante un tiroteo ayer a plena luz del día en East Harlem, tras salir de un restaurante chino.
Wright acababa de comprar comida china con una amiga y regresaba al apartamento que comparte con su nieto cuando fue alcanzada por una bala perdida cerca de la calle 110 East y la avenida Madison alrededor de las 12:25 p.m., según la Policía de Nueva York.
Se cree que Wright es una transeúnte inocente y fue baleada sin ser el objetivo previsto. “Tenía un corazón de oro. Una persona hermosa”, declaró su atónita amiga Junita Arnold al Daily News después del tiroteo. “Estoy paralizada. Estoy muy herida”.
Arnold y Wright habían salido de un restaurante y acababan de girar hacia la calle 110 East en dirección a Madison Av cuando vieron a tres hombres con capucha cruzando la avenida corriendo. “Le dije [a Wright]: ‘Parecía que tenían armas’”, dijo Arnold. “No vi el arma, pero lo sentí por dentro, por cómo corrían”. Unos momentos después, ese trío se encontró con otros dos, y estalló el tiroteo, afirmó.
“Yo tenía razón”, reflexionó Arnold con tristeza sobre su premonición mortal. “Luego, oí seis o siete disparos y estaba allí de pie. Miré y mi amiga estaba en el suelo”.
Sonia Hampton, de 59 años, quien vive en el mismo edificio que la víctima, escuchó los disparos y vio a Wright tirada en el suelo y corrió a ayudarla. “Fui a moverla y fue entonces cuando empezó a sangrar. La sangre le salía de un lado de la cabeza. Parecía que la bala le había dado en la mejilla y le había penetrado el cerebro”, dijo Hampton, quien recibió formación médica en el ejército. “Me tumbé en el suelo para hacerle saber que no estaba sola y le tomé la mano. Intentó hablar, pero la sangre seguía saliendo. Le dije: «No hables, solo apriétame la mano»”.
El lunes un brote de violencia armada estalló en El Bronx (NYC) durante ocho horas diurnas, donde cuatro tiroteos separados dejaron dos personas muertas y otras dos heridas, incluyendo a un repartidor de Amazon.
No se han realizado arrestos ni identificado sospechosos sobre estos casos. Quien posea información debe llamar a 1-800-577-TIPS (8477) y en español 1-888-57-PISTA (74782). También a través de la página crimestoppers.nypdonline.org o por mensaje de texto a 274637 (CRIMES), seguido por TIP577; o en @NYPDTips. Todas las comunicaciones son estrictamente confidenciales.
En toda la ciudad se registraron 530 personas heridas por disparos este año hasta el 10 de agosto, un mínimo histórico y una disminución del 22% con respecto a las 678 víctimas en la misma fecha de 2024. NYC registró un mínimo histórico de 188 homicidios este año hasta esa fecha, en comparación con 246 en a ese momento el año pasado, una caída de 24%. Sin embargo, la violencia armada sigue siendo constante en Nueva York y área vecinas.
Algunas víctimas son alcanzadas al azar con armas blancas y de fuego en calles, escuelas, el transporte público, edificios residenciales y de oficinas, negocios, áreas de cajeros automáticos ATM y hasta dentro de hospitales. Los enfrentamientos suelen estar vinculados con batallas entre pandilleros por el territorio, y los sospechosos a veces se incriminan al alardear y publicar sobre sus crímenes en las redes sociales.
Hace dos semanas Ralph Herrera (33) murió baleado en la cabeza afuera de su trabajo en El Bronx (NYC), dejando cuatro niños huérfanos. Una racha de tiroteos el viernes alrededor de Nueva York dejó a un hombre muerto y heridos a una mujer al bajar de un bus MTA y cuatro adolescentes en un plaza.