window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-network'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Alertan que Trump prepara operativos migratorios masivos en Chicago pese a rechazo de autoridades locales

Alertan que el gobierno de Trump planea operativos de ICE y Patrulla Fronteriza en Chicago

Operativos antiinmigrante

Alertan sobre operativos migratorios en Chicago. Crédito: AP

El gobierno del presidente Donald Trump se prepara para desplegar la próxima semana operativos masivos de control migratorio en Chicago, utilizando tácticas similares a las que provocaron protestas en Los Ángeles, informaron fuentes del Departamento de Seguridad Nacional (DHS).

De acuerdo a a CBS News, dos altos funcionarios del DHS confirmaron que las operaciones podrían comenzar tan pronto como el 5 de septiembre y que incluirían despliegues de ICE, la Patrulla Fronteriza y otras agencias federales, con equipo táctico y vehículos blindados. Se espera que estas acciones se centren en la detención de inmigrantes indocumentados que tengan antecedentes criminales.

Gobernador y alcalde rechazan operativos

Los planes se producen mientras el gobernador de Illinois, J.B. Pritzker, y el alcalde de Chicago, Brandon Johnson, han rechazado públicamente la iniciativa. Pritzker aseguró que el gobierno federal no ha coordinado con las autoridades estatales y municipales, afirmando: “Sólo buscan invadir la ciudad de Chicago, no coordinarse con las fuerzas del orden”. Por su parte, el alcalde Johnson indicó que su oficina no ha recibido comunicación directa sobre la operación.

La medida se da en un contexto de tensión entre el gobierno federal y Chicago, una ciudad gobernada por demócratas que mantiene políticas de “ciudad santuario”. Estas políticas impiden que la policía local indague sobre el estatus migratorio, argumentando que la cooperación con ICE podría afectar la confianza de la comunidad y obstaculizar la lucha contra la criminalidad.

Van por presuntos criminales

El DHS, en un comunicado, defendió la estrategia: “Vamos a hacer que nuestras calles y ciudades vuelvan a ser seguras. Las fuerzas del orden del DHS están arrestando y expulsando a los peores de los peores, incluyendo pandilleros, asesinos, pedófilos y violadores que han aterrorizado a las comunidades estadounidenses”, afirmó la agencia, destacando que la operación forma parte de su mandato de seguridad nacional.

En Los Ángeles, operaciones similares generaron fuertes protestas y el despliegue de la Guardia Nacional. Aunque Chicago ha recibido avisos previos de despliegues tácticos, nunca se materializaron. Este nuevo operativo federal plantea interrogantes sobre la logística y la coordinación, incluyendo conversaciones recientes sobre apoyo en la Estación Naval de los Grandes Lagos para albergar al personal de ICE.

Analistas advierten que el plan podría aumentar la polarización política y tensionar la relación entre autoridades locales y federales, especialmente en ciudades con políticas migratorias restrictivas frente a la intervención federal.

Sigue leyendo:

En esta nota

Donald Trump ICE DHS Patrulla Fronteriza
Contenido Patrocinado