Demócratas critican detención de bomberos migrantes en incendio de Bear Gulch
El gobernador Bob Ferguson ordena investigación sobre el arresto de bomberos por políticas migratorias del Gobierno Trump

Los bomberos combatían el incendio forestal Bear Gulch. Crédito: AP
Líderes demócratas en Washington criticaron este jueves al Gobierno del presidente Donald Trump por el arresto de dos bomberos que combatían el incendio forestal Bear Gulch, el más grande del estado, mientras supuestamente se encontraban en Estados Unidos de manera irregular.
El gobernador Bob Ferguson calificó la detención como motivo de “profunda preocupación” y ordenó una investigación para determinar las circunstancias del operativo y la ubicación de los trabajadores.
“Estamos evaluando por qué las políticas migratorias ahora alcanzan a quienes combaten incendios forestales”, indicó en un comunicado.
La senadora Patty Murray calificó la acción como “fundamentalmente cruel” y acusó al Gobierno de Trump de obstaculizar la capacidad del estado para enfrentar desastres naturales.
Critican detención de bomberos migrantes
“Esta nueva política republicana de detener a los bomberos en pleno trabajo es inmoral y peligrosa”, afirmó, recordando que los apagafuegos son esenciales para proteger comunidades enteras en la costa oeste.
Los bomberos arrestados trabajaban para contener las llamas que han consumido casi 3,642 hectáreas en el Bosque Nacional Olímpico. La Oficina de Administración de Tierras y el Servicio Forestal de EE. UU. solicitaron apoyo a la Patrulla Fronteriza tras rescindir los contratos de las empresas contratistas involucradas, luego de una investigación criminal, según reportó la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP).
El DHS confirmó que los dos trabajadores fueron trasladados a la estación de Bellingham, cerca de la frontera con Canadá.
A pesar del operativo, las labores de extinción continuaron y el incendio estaba contenido en un 13 %, con alertas de bandera roja debido a tormentas eléctricas y vientos fuertes.
Demócratas advirtieron que la política migratoria de la Casa Blanca ha afectado previamente a residentes legales y ciudadanos, y criticaron la falta de exenciones en zonas de emergencia. Bajo la administración de Biden, las operaciones migratorias no se realizaban en áreas de desastres o evacuación, salvo amenaza grave a la seguridad pública.
El arresto de los bomberos ocurre mientras el presidente Trump impulsa un endurecimiento generalizado de las deportaciones, con casi 200,000 personas repatriadas en los primeros siete meses de su segundo mandato, según cifras de ICE.
Autoridades federales, incluyendo al jefe de la Patrulla Fronteriza de EE. UU., Rosario P. Vasquez, defendieron la acción como cumplimiento de la ley migratoria, destacando la coordinación interinstitucional para mantener la integridad de las operaciones gubernamentales.
El incidente generó indignación política en Washington y acentuó el debate sobre el balance entre la aplicación migratoria y la seguridad pública en emergencias, con líderes estatales reclamando un enfoque más humano y funcional ante desastres naturales.
Sigue leyendo: