window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-network'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Pareja francesa adinerada es atrapada: recibía miles de euros en ayuda social

La pareja acumuló una riqueza de más de 200 mil euros en poco menos de 5 años

Dinero

Las autoridades descubrieron el fraude por la diferencia en el estilo de vida de la persona y lo que declaraban.  Crédito: Shutterstock

En Gigean, un pequeño municipio del Hérault en el sur de Francia, salió a la luz un caso que puso en entredicho el sistema de ayudas sociales: una pareja disfrutaba de una vida de lujos mientras declaraba ingresos mínimos para acceder a subsidios estatales. La noticia salió a la luz tras una investigación que reveló que su patrimonio no correspondía con la situación económica declarada.

El hallazgo puso en evidencia las lagunas en el sistema de subsidios, ya que mientras acumulaban bienes de lujo, esta pareja seguía recibiendo ayudas destinadas a familias con bajos ingresos. El caso ha reabierto el debate sobre los mecanismos de control y la necesidad de reforzar la vigilancia sobre quienes solicitan apoyos estatales.

El descubrimiento que destapó el fraude

De acuerdo con el medio Ouillade, la investigación reveló que esta pareja percibía alrededor de 36,000 euros anuales en ayudas, incluyendo el RSA (Renta de Solidaridad Activa) y la APL (ayuda para vivienda). 

La pareja también contaba con coches de marcas como Mini, Audi, entre otros.
Crédito: Pixabay

Para lo anterior, el esposo, de quien no se reveló el nombre, y quien se reveló que ejercía como techador, declaraba cerca de 30 mil euros al año. En tanto, su esposa, aseguró ser madre soltera, incrementando el monto de apoyos para ambos. Lo anterior les habría permitido acumular más de 270 mil euros en un lapso de 5 años: de 2008 a 2013. 

No obstante, el contraste entre sus declaraciones y su patrimonio real resultó imposible de ocultar: poseían 34 vehículos de lujo, entre ellos modelos de Ferrari, Porsche, Audi, BMW, Land Rover y Mini, además de relojes de alta gama y otros objetos de gran valor.

Las consecuencias de una doble vida

El contraste entre su declaración económica y su estilo de vida generó sospechas que finalmente derivaron en la intervención de las autoridades.

El caso no solo evidenció un abuso de recursos públicos, sino que el tribunal lo calificó como un fraude estructurado y prolongado en el tiempo. La resolución judicial fue contundente: además de ordenar la devolución de las ayudas obtenidas, impuso sanciones económicas y penas de cárcel proporcionales a la participación de cada acusado. 

Como medida adicional, los bienes de lujo, entre ellos automóviles, relojes y equipos electrónicos, fueron incautados y puestos bajo control del Estado, en un intento de reparar el daño ocasionado a la sociedad.

La situación en Gigean no es aislada: en Francia, el sistema de ayudas sociales se ha visto expuesto en varias ocasiones a fraudes de diversa magnitud. Sin embargo, este caso destaca por la magnitud del contraste entre los recursos recibidos y la vida de lujo sostenida por los beneficiarios.

Continúa leyendo:

Mujer de Michigan termina hospitalizada y con el rostro paralizado tras reventarse un grano

Famoso youtuber Mr. Beast donó $10,000 dólares para cubrir gastos médicos del luchador agredido por Raja Jackson

Se viraliza una oferta laboral de LinkedIn por sus insólitos requisitos: tuvieron que eliminarla


En esta nota

Fraude euros
Contenido Patrocinado