Werner Herzog agradeció a Francis Ford Coppola por acogerlo en su casa
Durante la inauguración del Festival de Venecia, Werner Herzog recibió el León de Oro honorífico, con el que se reconoce su carrera de seis décadas

Werner Herzog también estrenó un nuevo documental durante el festival. Crédito: Alessandra Tarantino | AP
Las estrellas del cine están reunidas esta semana en Venecia, Italia, participando de uno de los festivales de cine más importantes del mundo. Además de las proyecciones de películas dentro y fuera de competición, esta edición dedicó tiempo a reconocer la carrera del cineasta alemán Werner Herzog.
Durante el primer día del Festival Internacional de Cine de Venecia, se hizo una ceremonia para entregar a Herzog el León de Oro honorífico. El encargado de otorgar el premio fue su colega y amigo Francis Ford Coppola. Esta ceremonia también fue llamativa porque Coppola participó pocos días después de que fuera hospitalizado por una afección cardiaca.
Para Herzog fue importante que el premio se lo entregara Coppola, pues es parte fundamental en su desarrollo como director de cine. Al recibir el premio, dijo: “Francis ha sido extremadamente amable y generoso. Nos conocemos desde hace medio siglo. Cuando no tenía dinero ni para una habitación, me acogió en su casa de San Francisco y ahí mismo escribí el guion de ‘Fitzcarraldo’”.

‘Fitzcarraldo’ es una de las obras más emblemáticas del cineasta, estrenó en 1982 en el Festival de Cannes y Herzog recibió la Palma de Oro como Mejor Director. En seis décadas de carrera, también se ha encargado de dirigir otras películas importantes como: ‘El enigma de Kaspar Hauser’ (1974), ‘Nosferatu, vampiro de la noche’ (1979), ‘Rescue Dawn’ (2006), entre otras.
Durante la ceremonia, Coppola expresó: “Todas sus películas son únicas, muy diferentes entre sí y magníficas. Si Herzog tiene límites, no sé cuáles son. Su vida y su existencia son un desafío para todos los demás. Es un constante: ‘supérame si puedes’. Y todos nos preguntamos si alguien jamás lo hará”.
Tras recibir el reconocimiento, justo un día después, Herzog estrenó en el festival el documental ‘Ghost Elephants’, en el que hace un “viaje poético y casi metafísico” por Angola en búsqueda de una manada mítica de elefantes “fantasmas”.
Sigue leyendo:
• George Clooney retrasa su aparición en el festival de Venecia por problemas de salud
• Celebrarán los 25 años de ‘Gilmore Girls’ con un documental
• ‘Weapons’ está a $600,000 dólares de marcar un hito en taquilla