window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-network'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Clientes de Chase en alerta: Cajas de seguridad están en extinción

En 2021, la compañía dejó de ofrecer el servicio a nuevos clientes, aunque los clientes antiguos no se han visto afectados

Chase Bank anunció que desea que sus ejecutivos puedan dedicar más tiempo de calidad a los clientes.

Chase Bank anunció que desea que sus ejecutivos puedan dedicar más tiempo de calidad a los clientes. Crédito: Shutterstock

Los clientes de Chase Bank tienen que actuar rápidamente si tienen bajo resguardo artículos de valor en sus cajas de seguridad, ya que la institución financiera anunció que eliminará gradualmente este servicio, aunque algunos usuarios no están conformes con esta medida.

Una de las funciones más antiguas de los bancos es ofrecer este servicio de cajas de seguridad: un espacio con contenedores seguros y cerrados bajo llave que están al servicio de los clientes para proteger sus objetos de valor como: joyas, certificados de nacimiento y escrituras, y reliquias de sufrir algún daño por un riesgo doméstico como robos y desastres. Se pagan mediante una tarifa anual.

Sin embargo, muchas instituciones bancarias están reduciendo su oferta de cajas de seguridad o incluso eliminando el servicio por completo, debido a sus altos costos de mantenimiento y la caída de la demanda de los consumidores.

Por ejemplo, JPMorgan Chase, el banco más grande del país, ha decidido eliminar gradualmente todas sus cajas de seguridad, incluso para clientes existentes. En 2021, la compañía dejó de ofrecer el servicio a nuevos clientes, aunque los clientes antiguos no se han visto afectados, de acuerdo con un portavoz de Chase a The US Sun.

“Dado que nuestros clientes siguen recurriendo a nosotros en busca de asesoramiento y soluciones financieras, hemos decidido eliminar gradualmente todas las cajas de seguridad restantes en todo el país”, dijo el portavoz.

Y agregó: “Esto permite a nuestros banqueros dedicar más tiempo a ayudar a los clientes”. Aunque no indicó el cronograma exacto para la eliminación gradual a nivel nacional ni cuánto tiempo tendrán los clientes para recuperar sus objetos de valor. Aunque informó que los clientes existentes serán notificados con antelación.

Una práctica en desuso

Chase no es el único banco que está eliminando gradualmente el servicio de cajas de seguridad:

Capital One, PNC, Santander Bank y Citizens Bank ya han recortado el servicio. Otros bancos ya no permiten a sus clientes alquilar nuevas cajas de seguridad o bien han dejado de ofrecerlas por completo, alegando los altos costos de mantenimiento y la menor demanda.

Hay aproximadamente un 20% menos de los 40 millones de cajas de seguridad que existían hace unos años”, estimó Jerry Pluard, cofundador de Safe Deposit Box Insurance Coverage en entrevista con The Wall Street Journal.

La tendencia se ha acelerado en la medida en la que los consumidores migran a la banca digital y evita la necesidad de acudir personalmente a las sucursales o bien requerir de atención personalizada, por lo que muchas instituciones financieras consideran que las cajas de seguridad ya no son lo suficientemente rentables: su costo de construcción es elevado, requieren de un mantenimiento costoso, así como la instalación de sistemas de seguridad y capacitación del personal, entre otros gastos.

Sin embargo, hay algunos usuarios que todavía se resisten a dejar de usar esta práctica. Un usuario de Reddit se quejó de que solo supo de la eliminación gradual de las cajas de seguridad en Chase porque visitó su sucursal local, para conseguir algunos euros en junio.

Allí le informaron que debía vaciar su caja de seguridad antes de agosto o Chase: “perforaría la caja y enviaría su contenido a algún depósito central en Dios sabe dónde. Lo primero que hice fue protestar por la pérdida del servicio, en lo que no necesito entrar aquí”, exclamó el usuario y aseguró que Chase no le notificó “de ninguna manera”.

Si no hubiera necesitado ir a la sucursal, nunca me habría enterado de que me exigían recuperar el contenido de la caja y llevar mi negocio a otra parte”.

Y agregó: “Tenía actas de nacimiento mías y de mi familia, todas nuestras tarjetas de seguro social, certificado de matrimonio, testamentos, etc., todo lo que no querría que se perdiera en un incendio en casa”.

Por ello, animó a otros clientes que posean alguna caja de seguridad en Chase que se comuniquen con su sucursal local para consultar sobre la disponibilidad de sus cajas de seguridad.

Otros clientes de Chase en la sección de comentarios confirmaron que sus sucursales locales también estaban eliminando el servicio, aunque señalaron que habían recibido una carta informándoles del cambio.

Sigue leyendo:
¿Deberías poner tu casa en un fideicomiso o sería un error?
Descubre la casa más cara de EE.UU.: Little Lake Lodge en Aspen
Cuándo puedes pedirle al banco que pause los pagos de tu tarjeta de crédito

En esta nota

Finanzas Personales Bancos Chase Bank
Contenido Patrocinado