window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-network'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Jueza frena de forma temporal la deportación de diez niños guatemaltecos

Activistas denunciaron que el gobierno de Donald Trump violó el debido proceso y presionó para que 10 niños guatemaltecos fueran repatriados

Un familiar de un menor no acompañado deportado de Estados Unidos revisa la lista de deportados afuera del Aeropuerto Internacional La Aurora, en la Ciudad de Guatemala, el domingo 31 de agosto de 2025.

Un familiar de un menor no acompañado deportado de Estados Unidos revisa la lista de deportados afuera del Aeropuerto Internacional La Aurora, en la Ciudad de Guatemala, el domingo 31 de agosto de 2025.  Crédito: Moises Castillo | AP

Diez niños guatemaltecos no acompañados detenidos en Estados Unidos no podrán ser deportados, tras una decisión judicial que frenó al gobierno de Donald Trump en su intento por enviarlos de regreso a su país.

La magistrada Sparkle L. Sooknanan, del distrito de Columbia, ordenó que, durante al menos dos semanas, el Ejecutivo no pueda ejecutar la salida de diez niños, de entre 10 y 16 años, cuya defensa argumenta que tienen procesos abiertos en cortes de inmigración y que gozan de protecciones especiales por su condición de menores.

En una audiencia por la tarde, la magistrada dijo que era “sorprendente” que el Gobierno esté “intentando sacar del país a menores de edad en plena madrugada durante un fin de semana festivo”.

La medida responde a una solicitud de emergencia presentada por el Centro Nacional de Derecho Migratorio, que acusó a la Administración de violar el debido proceso y de presionar para que los niños fueran repatriados sin comprender las consecuencias de esa decisión.

Según CNN, el Gobierno había instruido a los albergues en los que se encuentran estos menores a preparar su salida inmediata hacia Guatemala.

Las autoridades, por su parte, califican el procedimiento como “repatriación voluntaria”, aunque organizaciones de defensa de los migrantes cuestionan que los menores tengan plena capacidad para consentir su retorno.

Acuerdo Flores

El caso expone a la Administración Trump a nuevas tensiones en torno al Acuerdo Flores, vigente desde 1997, que limita a 20 días la detención de menores indocumentados y establece estándares de bienestar mientras están bajo custodia.

El Ejecutivo ha buscado en repetidas ocasiones poner fin a este marco legal, considerado un obstáculo para sus políticas de control migratorio.

De acuerdo con datos oficiales, en julio había 2,198 menores no acompañados bajo la custodia del Departamento de Salud y Servicios Humanos, aunque no se detallan sus nacionalidades. La mayoría de estos niños y adolescentes provienen de Guatemala, Honduras y El Salvador, según la organización Save The Children.

Con información de EFE.

Sigue leyendo:
• Violinista de Utah detenido por ICE en Colorado tras un antiguo cargo de DUI
• Solicitantes de ciudadanía serán evaluados con visitas vecinales tras orden de Trump
• Jueza federal frena plan de deportaciones aceleradas impulsado por Trump

En esta nota

ICE Guatemala niños inmigrantes
Contenido Patrocinado