Cheques de reembolso por inflación en Nueva York: quiénes califican y cuánto recibirán
Nueva York inicia envío de cheques de reembolso por inflación: conoce quiénes califican, cuánto recibirán y el calendario de pagos

A finales de mes, podrías estar recibiendo este pago directo en tu casa, si cumples con algunos requisitos. Crédito: Shutterstock
Con la persistente presión de la inflación que afecta la economía de millones de familias, la gobernadora de Nueva York, Kathy Hochul, anunció la distribución de cheques de reembolso por inflación como parte del presupuesto estatal 2025-2026.
La medida busca devolver a los contribuyentes parte del dinero recaudado por el estado a través de los impuestos sobre las ventas, que aumentaron debido al incremento de precios.
El plan destina $2,000 millones de dólares y beneficiará a más de 8 millones de residentes, según las estimaciones oficiales. A diferencia de otros programas de asistencia, no se trata de un subsidio ni un beneficio sujeto a solicitud, sino de un reembolso directo relacionado con las declaraciones de impuestos de 2023.
Quiénes son elegibles para el reembolso
Los requisitos para recibir el pago son claros. Los contribuyentes deben haber presentado el Formulario IT-201, es decir, la Declaración de Impuestos sobre la Renta de Residentes del Estado de Nueva York. Además, se exige que los ingresos reportados se encuentren dentro de los umbrales de calificación establecidos y que la persona no haya sido declarada como dependiente en la declaración de impuestos de otro contribuyente.
Estos criterios buscan asegurar que el beneficio llegue a quienes realmente han soportado el impacto del aumento en el costo de vida en el estado.
Montos de los cheques según ingresos
El monto del reembolso dependerá del nivel de ingresos y del tipo de declaración presentada.
Contribuyentes solteros:
* Hasta $75,000 de ingresos: recibirán $200.
* Hasta $150,000 de ingresos: recibirán $150.
Contribuyentes que declaran en conjunto:
* Hasta $150,000 de ingresos: recibirán $400.
* Hasta $300,000 de ingresos: recibirán $300.
Estos montos, aunque modestos, buscan brindar un alivio directo y rápido en un contexto donde el costo de vida en Nueva York continúa siendo uno de los más altos del país.
Calendario de envíos
Aunque inicialmente estaba previsto que los cheques se enviaran en octubre y noviembre, el Departamento de Impuestos del estado confirmó que los pagos comenzarán a enviarse desde finales de septiembre de 2025.
No existe un calendario organizado por códigos postales, por lo que los cheques llegarán en diferentes fechas según la zona y la logística de distribución. Todos los pagos se realizarán exclusivamente en cheques en papel, enviados a la dirección indicada en la declaración de impuestos más reciente.
Las autoridades estatales recordaron que, si un contribuyente cambió de domicilio, debe actualizar su dirección en la plataforma de Servicios en Línea del Estado de Nueva York para garantizar la correcta entrega del pago.
Proceso automático y sin trámites
Una de las ventajas del programa es que los beneficiarios no necesitan realizar ningún trámite para recibir el cheque. El proceso es completamente automático y se basa en la información ya registrada en las declaraciones de impuestos.
Además, el gobierno estatal aclaró que los reembolsos no podrán ser retenidos para cubrir deudas con el estado ni descontados de otros programas sociales. Esta decisión busca garantizar que el alivio económico llegue íntegramente a las familias elegibles.
Impacto fiscal del reembolso
Desde el punto de vista tributario, estos cheques no se consideran ingreso gravable a nivel estatal, ya que se vinculan a impuestos previamente pagados. Esto significa que los residentes de Nueva York no tendrán que incluirlos como ingreso en su próxima declaración estatal.
Sin embargo, a nivel federal la situación podría variar. El Servicio de Impuestos Internos (IRS, por sus siglas en inglés) no ha emitido hasta ahora un pronunciamiento específico sobre este programa en particular. Históricamente, el IRS ha excluido reembolsos similares del cálculo de impuestos para quienes aplican la deducción estándar, aunque los contribuyentes con deducciones detalladas podrían recibir un tratamiento diferente.
Por esta razón, las autoridades fiscales recomiendan guardar toda la documentación recibida junto con el cheque y consultar con un asesor tributario al momento de preparar la declaración federal de 2025.
Una estrategia económica más amplia
El reembolso de $2,000 millones forma parte de un presupuesto estatal de $254,000 millones, aprobado para el ejercicio 2026. La propuesta fue planteada por la gobernadora Hochul a finales de 2024 y quedó incorporada formalmente como parte de la estrategia económica para enfrentar los efectos de la inflación sin modificar la estructura tributaria vigente.
El gobierno subraya que no se trata de un gasto extraordinario, sino de una redistribución de ingresos ya recaudados que busca aliviar la presión en los bolsillos de los residentes en un momento de altos costos de vivienda, energía y alimentos.
Un alivio esperado para millones de familias
Para muchas familias de Nueva York, estos cheques llegan en un momento oportuno. Con los precios de la renta y los servicios en niveles récord, así como con un costo de vida que supera el promedio nacional, cualquier ayuda directa representa un respiro.
Si bien las cantidades no son elevadas, la medida tiene un fuerte valor simbólico al reconocer las dificultades que enfrentan los hogares y al devolver de manera tangible una parte de los ingresos estatales.
En los próximos meses, los residentes seguirán recibiendo sus cheques en diferentes fechas, consolidando así uno de los programas de reembolso más amplios implementados en la historia reciente del estado.
Sigue leyendo:
* Pagos del Seguro Social 2025: calendario para beneficiarios a partir del 3 de septiembre
* Crédito Tributario por Hijo: IRS enviará hasta $1,700 a familias, conoce quiénes califican y cómo recibirlo
* SNAP aumentará beneficios en octubre: esto recibirán las familias