“No voy a especular”: Marco Rubio evita hablar sobre acción militar contra Venezuela
El secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio, aseguró que el gobierno de Trump enfrentará a los carteles de droga "dondequiera que estén"

El secretario de Estado, Marco Rubio, habla con la prensa antes de abordar su avión en la Base Aérea de la Reserva de Homestead, Florida, rumbo a la Ciudad de México, el martes 2 de septiembre de 2025. Crédito: Jacquelyn Martin, pool | AP
El secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio, afirmó este martes que no va “a especular sobre lo que pueda suceder en el futuro” al ser preguntado sobre si Washington planea atacar militarmente a Venezuela, valiéndose del contingente militar que ha desplegado en el Caribe, desde el que asegura haber hundido un navío que presuntamente partió del país caribeño con drogas a bordo.
“No voy a especular sobre lo que pueda suceder en el futuro”, respondió Rubio a medios a bordo del avión en el que viaja a México para realizar una visita de dos días clave, en la que tratará la cooperación entre ambos vecinos en la lucha contra organizaciones del narcotráfico, tanto mexicanas como de origen venezolano y conexiones transnacionales como el Tren de Aragua o Cartel de los Soles.
Rubio insistió en todo caso en que el ataque militar sobre la embarcación en el Caribe, cuya ubicación no precisó, se enmarca en la ofensiva de Estados Unidos contra el tráfico de drogas.
“Esta es una operación antidrogas. Vamos a enfrentar a los carteles de la droga dondequiera que estén y dondequiera que operen contra los intereses de EE.UU.”, aseguró el principal responsable de la diplomacia estadounidense, que remitió a los periodistas al Pentágono para más detalles.
El Ejército estadounidense confirmó lo adelantado por el propio presidente, Donald Trump, y compartió imágenes donde se observa una embarcación siendo monitoreada segundos antes de ser eliminada con un misil.
El presidente estadounidense aseguró después en Truth Social que el contingente que el Pentágono ha desplegado desde hace un par de semanas no lejos de aguas venezolanas, y que está integrado por más de 4,000 marines, tres destructores y un submarino de propulsión nuclear, acabó en esta operación con la vida de 11 integrantes de la banda Tren de Aragua.
Por su parte, Rubio afirmó que el transporte de estupefacientes que representa el barco atacado este martes desestabiliza “no solo al país (EE.UU.), sino a toda la Cuenca del Caribe. Estas drogas en particular probablemente se dirijan a Trinidad (y Tobago) o a algún otro país del Caribe, y en ese caso, solo contribuyen a la inestabilidad que enfrentan estos países”.
“El presidente (Donald Trump) ha sido muy claro al decir que usará todo el poder de EE.UU. para combatir y erradicar a estos carteles de la droga, sin importar desde dónde operen ni cuánto tiempo lleven en el cargo para interrumpir el tráfico de drogas en Estados Unidos”, añadió el secretario de Estado.
Rubio dijo que este tipo de operaciones continuarán “mientras esos barcos estén en la región y mientras el presidente esté en la Casa Blanca”.
El secretario de Estado de EE.UU. tiene previsto reunirse con la presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, este miércoles y, posteriormente, ofrecer una rueda de prensa conjunta con el canciller mexicano, Juan Ramón de la Fuente.
Sigue leyendo:
Trump anuncia que EE.UU. interceptó barco con drogas en el Caribe que partió de Venezuela
Trump hará un “emocionante” anuncio en la Casa Blanca
Trump difunde imágenes del hundimiento de embarcación que salió de Venezuela y confirma 11 víctimas