window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-network'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Powerball: ¿puedes ganar el premio mayor y permanecer en el anonimato?

Ganar el Powerball puede cambiar tu vida, pero no siempre podrás mantener el anonimato: todo depende de las leyes del estado donde reclames el premio

powerball-premio-mayor

Muchos estados han aprobado leyes que permiten a los ganadores de Powerball mantener el anonimato. Crédito: Rix Pix Photography | Shutterstock

El sorteo del Powerball del 3 de septiembre alcanzará un premio mayor estimado en $1,300 millones de dólares. Si eliges cobrar de inmediato te darán $589 millones. Pero surge una pregunta clave para los potenciales ganadores: ¿es posible reclamar semejante fortuna sin que todo el mundo lo sepa?

El anonimato depende del estado

La respuesta varía según el lugar donde se compre el boleto. “Muchos estados han aprobado leyes que permiten a los ganadores de Powerball mantener el anonimato”, explicó David Walls, abogado que ha representado a varios ganadores de lotería.

En total, once estados permiten reclamar el premio sin hacer pública la identidad.

En aquellos estados donde no existe esta protección, los abogados sugieren alternativas como crear un fideicomiso o una sociedad de responsabilidad limitada (LLC) para reclamar el premio.

“El ganador podría ser una LLC creada dentro de un fideicomiso para ser dueña del boleto”, comentó el abogado Kurt Panouses.

“De esa manera tenemos capas de protección para que la identidad de los ganadores no quede expuesta”.

Sin embargo, algunos estados exigen que el reclamo lo haga una persona física, lo que complica el uso de estas estructuras legales.

En esos casos, Panouses sugiere formar un grupo que reclame el premio bajo el nombre de un representante.

Primeros pasos tras ganar

Los expertos recomiendan guardar silencio y proteger el boleto en una caja de seguridad bancaria antes de hacer cualquier movimiento.

El primer paso es no decirle a nadie”, enfatizó Walls.

Después, aconsejan conformar un equipo de confianza. Robert Pagliarini, planificador financiero, señaló: “Tu equipo debe estar formado al menos por tres personas: un experto en impuestos, un abogado y un asesor financiero”.

Implicaciones fiscales y familiares

Aunque casi la mitad del premio se destina a impuestos, Walls advirtió que el monto retenido al inicio muchas veces no es el correcto y que cada movimiento financiero posterior puede generar nuevas cargas fiscales si no se planea bien.

Además, Panouses recordó que las donaciones a familiares o amigos tienen un límite de exención de $14 millones de dólares. Superado ese monto, se aplica un impuesto de transferencia del 40%.

Pagliarini agregó otro consejo: “No hagas promesas. Muchas personas se emocionan y ofrecen ayuda sin tener claro cuánto dinero realmente tendrán disponible”.

Pago único o anualidades

Otro dilema importante es decidir entre un pago único o anualidades. La mayoría opta por el monto de una sola exhibición, pero Pagliarini advirtió: “Si tomas un pago único y tomas malas decisiones, no hay segundas oportunidades. En cambio, las anualidades te dan un ‘reset’ cada año para administrar mejor el dinero”.

¿Firmar o no el boleto?

Firmar el boleto asegura la propiedad, ya que es un ‘instrumento al portador’. No obstante, Walls recomienda consultar con un abogado antes de hacerlo, ya que podría dificultar mantener el anonimato.

Panouses propone una alternativa: “Tómate una selfie con el boleto al lado de tu cara y luego guárdalo en el lugar más seguro”.

Sigue leyendo:
Campesino en Chile ganó hace 7 años millonario premio de lotería que no ha podido cobrar
¿Pueden los inmigrantes cobrar el Powerball si no son ciudadanos de EE.UU.? Esto debes saber
Powerball sube a $1,300 millones: ¿Cuánto dinero te llevarías en caso de ganar?

En esta nota

Powerball
Contenido Patrocinado