EE.UU. revierte regla de compensación a pasajeros por demoras
Las aerolíneas celebraron la retirada, alegando que aumentaría costos y complejidad en tarifas para los pasajeros

Las aerolíneas en EE. UU. deben reembolsar a los pasajeros por vuelos cancelados, pero no están obligadas a compensar a los clientes por retrasos. Crédito: Shutterstock
El gobierno de Estados Unidos informó este jueves que cancelará un Aviso Anticipado de Propuesta de Normativa (ANPRM por sus siglas en inglés) diseñada durante el gobierno de Joe Biden que buscaba exigir a las aerolíneas que paguen una compensación en efectivo a los pasajeros cuando las interrupciones de los vuelos nacionales fueran responsabilidad de las aerolíneas y que “el Departamento planea retirar el ANPRM”.
En diciembre, el Departamento de Transporte (USDOT) sometió la medida a la opinión pública para elaborar una serie de normas que obligarían a las aerolíneas a pagar entre $200 y $300 dólares por retrasos de al menos tres horas en sus vuelos nacionales y hasta $775 dólares por retrasos mayores. Las medidas generaron fuertes protestas por parte de las aerolíneas.
Sin embargo, la Casa Blanca emitió un comunicado donde señaló que el USDOT planea retirar la medida, “en consonancia con las prioridades del departamento y la administración“, pues considera que es “onerosa e innecesaria”.
El organismo agregó que también está considerando derogar las regulaciones emitidas bajo el gobierno de Biden en abril de 2024, que exigían a las aerolíneas y agencias de boletos divulgar sus tarifas de servicio junto con las tarifas aéreas para ayudar a los consumidores a evitar cargos innecesarios o inesperados. Esta determinación fue suspendida aunque se espera una impugnación legal de la industria.
El USDOT también planea reducir las cargas regulatorias sobre las aerolíneas y los agentes de boletos con implementadas con una serie de reglas que detallen la definición de una cancelación de vuelo que permite a los consumidores solicitar reembolsos de boletos, así como revisar las reglas sobre precios de boletos.
Como reacción, Airlines for America, un grupo comercial que representa a American Airlines, Delta Air Lines, United Airlines y otras, elogiaron la medida, pues señalaron que este plan de compensación en efectivo de Biden aumentaría los precios de los boletos:
“Nos alienta que este Departamento de Transporte esté revisando regulaciones innecesarias y onerosas que exceden su autoridad y no resuelven problemas importantes para nuestros clientes”, dijo el grupo.
Con la derogación de esta medida, las aerolíneas en EE. UU. deben reembolsar a los pasajeros por vuelos cancelados, pero no están obligadas a compensar a los clientes por retrasos. Además, en 2022, las principales aerolíneas se comprometieron a cubrir las comidas, las estancias en hoteles y otros gastos cuando causen interrupciones significativas en los vuelos.
Mientras que en otros países como: Canadá, Brasil, la Unión Europea y el Reino Unido sí tienen normas de compensación por retrasos en las aerolíneas.
¿Qué planteaba la ANPRM planteada por el gobierno de Joe Biden?
La medida originalmente planteaba considerar si las aerolíneas debería cubrir las comidas, las estadías en hoteles y otros costos derivados de interrupciones de las aerolíneas y medidas para requerir que las aerolíneas volvieran a reservar a los pasajeros en sus próximos vuelos disponibles o, si los vuelos no están disponibles durante las siguientes 24 horas, requerirles recurrir a sus competidores.
Sin embargo, a partir de enero, la administración Trump comenzó a derogar una serie de medidas implementadas por el gobierno de Joe Biden en favor de los usuarios de las aerolíneas que facilitan reembolsos automáticos en casos de vuelos cancelados o cambios significativos en sus vuelos.
En mayo, el Departamento de Justicia retiró una demanda contra Southwest Airlines presentada por la administración Biden que acusaba a la aerolínea de operar ilegalmente vuelos con retrasos crónicos.
Sigue leyendo:
– Viajeros podrían ser multados con hasta $2,570 por llevar productos para el cabello en el avión
– Entablan demanda colectiva contra United y Delta por vender asientos ‘de ventana’ sin ventana
– TSA actualiza lista de artículos prohibidos en el equipaje documentado: ¿cuáles son?