window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-network'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Juez ordena restablecer beneficios suspendidos por Trump a niños inmigrantes

El magistrado bloqueó directiva del HHS emitida en julio pasado, que buscaba excluir a las familias de ciertos servicios por su estatus migratorio

Una coalición de 21 estados ganó la demanda para detener la implementación de la política del HHS.

Una coalición de 21 estados ganó la demanda para detener la implementación de la política del HHS.  Crédito: Sáshenka Gutiérrez/EFE | Wikimedia Commons

Un juez federal ordenó este jueves al Gobierno del presidente Donald Trump restablecer temporalmente una antigua política que otorga a los inmigrantes legales e indocumentados acceso a ciertos beneficios federales de salud y sociales, que incluye servicios a menores en edad preescolar.

El magistrado Ricardo Martínez, del Distrito Oeste de Washington en Seattle, bloqueó una directiva del Departamento de Salud y Servicios Humanos (HHS) emitida en julio pasado que buscaba excluir a las familias de participar en varios programas debido a su estatus migratorio.

La administración Trump prohibió los beneficios

El HHS había reinterpretado la definición de “beneficio público federal” en una política de 1996, conocida como PRWORA, que permite a los inmigrantes indocumentados acceso a ciertos beneficios federales de salud.

En concreto, el Gobierno Trump prohibió a indocumentados acceder a muchos beneficios estatales y locales como Head Start, un programa preescolar dirigido a niños menores de cinco años financiado con recursos federales.

“Hoy el tribunal fue claro: el HHS no tiene la autoridad para imponer una restricción basada en la inmigración a las familias de Head Start”, dijo en un comunicado Jennesa Calvo-Friedman, abogada del Proyecto de Derechos de la Mujer de la Unión Estadounidense de Libertades Civiles, que representa a los demandantes.

Ningun niño debe tener miedo de acceder a servicios

La abogada recalcó que ningún niño ni ninguna familia debería tener miedo de acceder a servicios esenciales de aprendizaje temprano como Head Start.

El fallo del juez Martínez se da después de que una coalición de 21 estados ganara una demanda para detener la implementación de la nueva política del HHS.

Sigue leyendo:

En esta nota

inmigrantes Departamento de Salud y Servicios Humanos (HHS)
Contenido Patrocinado